El próximo viernes 11 de marzo se producirá el cambio de mando en Chile, ese día asumirá como presidente Gabriel Boric en sustitución de Sebastián Piñera.
Fruto de la situación sanitaria, el acto de traspaso presidencial tendrá diferencias respecto a los acontecidos anteriormente, en función de ello se definió que el aforo máximo del mismo fuera de 500 personas, una cifra muy inferior a la de 2018 cuando Sebastián Piñera asumió su segundo periodo, donde hubo cerca de 1.380 invitados.
Tal y como define el protocolo de traspaso de mando, al inicio del acto, el secretario del Senado comunicará la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones respecto al triunfo de Boric en las últimas elecciones generales.
A continuación, el nuevo mandatario prestará juramento de “desempeñar fielmente el cargo de presidente de la República, conservar la independencia de la Nación, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes”, recibiendo así la banda y piocha presidencial de Sebastián Piñera.
Como conclusión de la ceremonia, describe la agencia de noticias NODAL, el nuevo mandatario tomará juramento a sus ministros de Estado.
De acuerdo a lo anunciado el acto de traspaso comenzará a las 9:30 horas en Cerro Castillo, donde el presidente electo se reunirá con su gabinete de ministros para una fotografía oficial.
A las 11:00 horas comienza el traslado al Congreso de Valparaíso de los invitados y ministros de Estado.
El cronograma anunciado prevé la llegada de Gabriel Boric y de la primera dama, Irina Karamanos, a las 11:30 horas, dando inicio a las 12:00 la ceremonia oficial de cambio de mando.
Aunque no ha tomado estado público la lista oficial de invitados, algunos ya han confirmado su asistencia, entre ellos se encuentran los presidentes o delegaciones oficiales de Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Haití, México, Brasil, España e Irlanda.
Los mandatarios que ya confirmaron su participación son Luis Lacalle Pou (Uruguay), Luis Arce (Bolivia), Iván Duque (Colombia), Mario Abdo (Paraguay), Guillermo Lasso (Ecuador), Luis Abinader (República Dominicana), Pedro Castillo (Perú) y el Rey Felipe VI (España).
También ha sido confirmada la asistencia del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, debido a que el ex presidente José Mujica (86) se excusó de asistir debido a su avanzada edad.