Instituto Cuesta Duarte: ¿Cuánto ganaban los trabajadores uruguayos antes de la pandemia?

«En 2006, el porcentaje de trabajadores con salarios líquidos por debajo del poder de compra de $20.000 actuales afectaba al 62% del total, cifra sensiblemente mayor al 25% registrado en 2019. Los salarios sumergidos afectan en mayor medida a los jóvenes, a los residentes en el interior del país y a las mujeres. Además, se presentan con mayor intensidad entre los trabajadores privados y están estrechamente asociados a un peor desempeño en el sistema educativo. Los sectores de actividad con mayor proporción de veintemilpesistas son el Servicio doméstico (45%), el Sector rural (42%), el Comercio (39%) y Restoranes y hoteles (36%)», indica el documento del Instituto Cuesta Duarte que compartimos aquí en su totalidad:

Foto de archivo

Compartí este artículo
Temas