Foto: Presidencia de la República.

Instituto de Economía de la UDELAR alerta sobre aumento de la pobreza

El IECON analiza varios escenarios, si se mantiene el actual y no se amplían las medidas, en su alcance y en su monto el resultado es este: entre 94 mil y 127 mil pobres más.

«El número de hogares y personas por debajo de la línea de pobreza se incrementa rápidamente. En nuestro escenario central, considerando una caída de 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), la incidencia de la pobreza tras la acción de las nuevas políticas desplegadas trepa al 11,6% (incremento de 3,1 puntos porcentuales) y se ubica entre 11,2% y 12,1% dependiendo de los supuestos considerados. Esto representa entre 94 mil y 127 mil personas que caen por debajo de la línea de pobreza, un incremento del entorno del 35,6%. Además, cada 0,1% adicional de contracción del PBI, incrementa aproximadamente 0,21 puntos porcentuales nuestra estimación de la incidencia de la pobreza».

En el siguiente link se puede acceder al documento completo:

http://fcea.edu.uy/images/dto_economia/Blog/Estimaci%C3%B3n_del_efecto_de_corto_plazo_de_la_covid-19_en_la_pobreza_en_Uruguay.pdf

 

Compartí este artículo
Temas