«Aquellos anuncios que hacíamos en plena campaña electoral de que venían por todo y por todos, es lo que nos está pasando ahora», afirmó Juan Castillo. «Ahora se entiende mucho más el poder hablar esto con la gente», agregó.
«Primero tenemos que hacernos la autocrítica que no fuimos capaces de llegar a la gente para conquistar el voto. Una autocrítica que sigue en proceso en el Frente Amplio», afirmó Castillo.
El secretario general del PCU, nombró como hitos de este gobierno la aprobación de la ley «ómnibus»: la Ley de Urgente Consideración (LUC), con una serie de ajustes contra los derechos de la población. Otro punto es la pandemia que obviamente no se le puede «achacar al gobierno, pero si podemos hablar sobre cuales fueron las medidas que tomo el gobierno para la contención social de las consecuencias de la pandemia», agregó.
El tercer punto clave de este gobierno es el presupuesto, que en vez de asignar más recursos para atender a los sectores mas afectados por esta pandemia hizo todo lo contrario. «Con todo esto tenemos un aumento de la pobreza admitido por la propia ministra de Economía», añadió.
Otro tema advertido por Castillo es la reforma de la Seguridad Social y la negativa a tocar la Caja Militar a pesar de que cuenta con un déficit sideral.
El secretario destacó el aumento de las movilizaciones y de la lucha de clases a ojos vistas. También recordó el próximo 8 de marzo con un nuevo Día Internacional de la Mujer trabajadora.
En este marco la unidad del movimiento popular es esencial porque los cambios se gestan a lo largo del tiempo y no suceden de un día para el otro. En esto el PCU tiene un papel fundamental a cumplir.