Preocupación en Estados Unidos por la producción china de chips

Por decisión del gobierno de Joe Biden, este lunes Estados Unidos comenzó “una investigación sobre la producción de chips chinos y el impacto sobre la economía estadounidense”.

La información fue dada a conocer por el portal especializado Escenario mundial, que especificó que “la indagación podría desembocar en aranceles u otras medidas para restringir el ingreso de los semiconductores chinos al mercado de Estados Unidos”, decisiones estas que corresponderá,se adopten o no, cuando dé comienzo la administarción Trump.

El medio recuerda que el gigante asiático ha realizado relevantes inversiones “en la construcción de modernas instalaciones de fabricación en sectores como acero, paneles solares y vehículos eléctricos”, unaa estrategia que ha producido “una avalancha de productos de bajo costo que han inundado los mercados globales, obligando al cierre de empresas estadounidenses y de otros países”.

El control chino del sector ha despertado, afirma el sitio especializado, “preocupación en Estados Unidos por el riesgo de que la industria de semiconductores sea la próxima en verse afectada”.

En dicho sector, se afirma, “las empresas chinas han incrementado considerablemente la producción de chips, especialmente los más antiguos, que aún son esenciales para una amplia variedad de equipos”.

A partir de dicho escenario, se añade, funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación por la expansión de China en este sector ya que consideran constituye una amenaza a “la viabilidad de las fábricas de chips en Europa y Estados Unidos”.

De acuerdo a Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos, las políticas desarrolladas por China “han permitido a sus empresas crecer rápidamente” ofreciendo “chips a precios artificialmente más bajos que amenazan con dañar significativamente, y potencialmente eliminar, su competencia orientada al mercado”.

Compartí este artículo
Temas