Ratificó Javier Milei medidas privatizadoras y represión a eventuales protestas sociales

El discurso de Javier Milei luego de conocerse su victoria en el balotaje frente a Sergio Massa no hizo más que ratificar los anunciados a lo largo de toda la campaña electoral.

En ese sentido, reseñó el diario Página 12, Milei subrayó, su decisión de dar un mayor protagonismo a los sectores privados.

Para el ultraderechista, “todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, una afirmación que de acuerdo al medio de prensa constituye una suerte de retorno del discurso menemista.

Junto a ello, Milei, “prometió reprimir los piquetes” e insistió con la propuesta de “dolarizar la economía” y avanzar hacia el cierre del Banco Central.

Una de las áreas en las que anunció el movimiento privatizador fue la relativa a los medios, al referirse a ellos, Milei calificó a la TV Pública como un “mecanismo de propaganda” y argumentó esa calificación afirmando que en el caso de su sector, “el 75 por ciento” de lo que se dijo sobre el mismo “se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo”.

“No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda”, enfatizó al tiempo que anunció la privatización de la empresa estatal YPF.

Al referirse a ella expresó que la misma debía ser recompuesta, ya que según el economista, “desde que el señor Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados” hace que “valga menos que cuando se la expropió”.

Sobre la aparición de eventuales protestas ante las posibles medidas de ajuste contempladas en su plataforma de gobierno, Milei usó expresiones directamente amenazantes.

“Cuando hay un delito, se lo reprime (…) el Estado se encarga de la seguridad y la Justicia”, cuando se presenten delitos se lo reprimirá, “acá la ley se va a cumplir”, sentenció el reciente presidente electo de Argentina.

Compartí este artículo
Temas