Semana frenteamplista en el litoral norte

Daniel Dalmao (*)

La semana anterior estuvo cargada de actividades del Frente Amplio (FA) en el litoral norte. Paysandú, Salto y Bella Unión fueron escenario de una intensa agenda frenteamplista en el marco de la campaña hacia las elecciones internas que, el 30 de junio definirá la o el candidato/ta por el FA a la presidencia del país, así como las respectivas Convenciones departamentales y la nacional.
Los tres candidatos en Paysandú
El jueves Paysandú recibió a los precandidatos Cosse, Orsi y Lima junto al presidente del FA, Fernando Pereira. Se realizó un acto en conjunto rodeado de una multitud entusiasta que hace prever una muy buena participación de frenteamplistas en las elecciones del último domingo de junio. Estuvieron presentes en el acto la presidenta de la departamental sanducera acompañada de los presidentes de las departamentales de Salto y Rio Negro y la presidenta de la departamental de Soriano. Entusiasmo, fervor, espíritu unitario y confianza en la capacidad de movilización y propuesta de la fuerza política recorrió toda la plaza sanducera esa noche.
El mismo jueves, después de participar en el homenaje a Amelia Sanjurjo, el senador de la 1001 Oscar Andrade recorrió el país de sur a norte hasta llegar a Bella Unión para participar de la inauguración de un local del Partido Comunista de Uruguay (PCU) y la 1001. Se realizó allí además un sentido homenaje a Mariela Torres, joven dirigente y militante fallecida hace un par de años que ha dejado un emocionado recuerdo en sus compañeros y en todos quienes la conocieron. En dicho acto se sortearon y entregaron un libro de Carlos Yaffé (“Conversaciones con Victorio”) y una bandera del FA firmada por Oscar. Luego, Oscar participó en una reunión con la dirección del histórico sindicato cañero UTAA.
Andrade en Salto
El viernes se realizó una jornada completa con Oscar Andrade en Salto. Desde muy temprano en la mañana recorriendo medios. Ese día los periodistas querían saber, fundamentalmente, que pasaría luego de conocerse que el Presidente de la República estaba al tanto del seguimiento-espionaje al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala. “Hay que matarlo a ese hijo de puta” dijo Astesiano, y luego le envió a Lacalle un mensaje poniéndolo al tanto de sus actuaciones, a lo que el presidente respondió: “Perfecto”. Por la tarde, primero reunión con la FOICA, el sindicato de la carne. Los trabajadores de un frigorífico local están sufriendo retraso en los pagos, más una gran incertidumbre por la no actividad y la “desaparición” de sus dueños extranjeros. Después se realizó una barriada en una parte del “Cerro” salteño conocida como “la humedad”, conversando con los vecinos y entregando listas 1001 y 11005. Finalmente, un acto en “Círculo Sportivo” (estadio de básquetbol). Cerró el acto Oscar Andrade con una vibrante oratoria, de esas a las que nos tiene acostumbrado y que el público espera escuchar, aportando elementos nuevos siempre y destacando hechos y procesos históricos que son necesarios rescatar.
Cosse en Salto
El sábado la precandidata por el FA a la Presidencia de la República, Carolina Cosse, recorrió parte del interior salteño, Colonia 18 de Julio, Villa Constitución y Pueblo Belén. En cada lugar mucha alegría por recibir a Carolina. Los vecinos la saludaron y le contaron sus angustias, sus esperanzas de consolidar fuentes de trabajo, de sacar adelante lo que producen. Ella respondiendo con un mensaje de compromiso, con propuestas reales, realizables y mostrando sensibilidad por la situación y problemática de los que viven en este “interior profundo”. De esa jornada se destaca que, en Belén, Carolina fue recibida a la entrada del pueblo y desde allí en caravana se dirigieron hacia el gimnasio donde fue el encuentro. En varios puntos de esta trayectoria, Carolina bajó a saludar, conversar y sacarse fotos con las vecinas y vecinos, hecho este ampliamente resaltado y reconocido por los belenenses.
El domingo se realizó una gran jornada frenteamplista en la ciudad salteña. Un inmenso acto en conjunto del FA, con Carolina, Yamandú y Andrés. Con la presencia de Fernando Pereira y dirigentes de varios sectores, así como la presidenta de la departamental Paysandú y el presidente salteño (dos dirigentes muy jóvenes). Este acto estuvo precedido por un “banderazo” recorriendo las cuadras de calle Uruguay que van desde la plaza Artigas a la plaza de Los 33. Todo teñido de “rojo, azul y blanco” y colmado de banderas del FA y de los distintos sectores. Los mensajes de “los tres”, claros, profundos, con la base común del programa y los énfasis particulares de cada uno. No quedan dudas, el Uruguay necesita un nuevo gobierno del FA para transformar el país.
¡Solo el Frente puede hacer esto!

(*) Secretario general de la Departamental del PCU de Salto y diputado 1001-FA.

Compartí este artículo
Temas