El 1° de marzo, la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) realizó una jornada de recolección de firmas a lo largo y ancho del país.
Fueron unas 200 mesas desplegadas en los 19 departamentos y según el relevamiento que ha realizado la UNTMRA promediando la tarde de este martes, ya se llevaban contabilizadas unas 1500 firmas para habilitar el referéndum contra 135 artículos de la LUC.
El secretario de organización de la UNTMRA, Walter Pomo Santos dijo que la jornada nacional cubrió los 19 departamentos del país y el resultado fue «impresionante».
Si bien la jornada fue prevista en el horario de 9 a 18 horas, «hubo quienes se quedaron hasta las 21 o 22 horas, tuvimos compañeros y compañeras que tenían su día de descanso y fueron a cubrir mesas y otros que están en el seguro de paro y también fueron a militar» por la campaña para la recolección de firmas para habilitar el referéndum que derogue 135 artículos de la LUC.
Santos afirmó que la UNTMRA pudo realizar un «estado de situación» general mediante el relevamiento de distintos puntos del país. «No nos limitamos a los grandes centros poblados ni a los lugares céntricos como grandes superficies o terminales de ómnibus. Fuimos a callecitas y esquinas que no suelen ser las que visitan los sindicatos. Fuimos, charlamos, conversamos con la gente, y fue toda una enorme sorpresa ver la respuesta de la gente, con la avidez por la información. En algunos puntos, nos reclamaban por qué no habíamos ido hasta ahora a llevar papeletas. Nos interpelaban y eso está buenísimo que haya pasado».
Santos explicó que las departamentales del interior han desarrollado un rol «fundamental» en esta etapa de recolección de firmas.
«Desde la UNTMRA vamos a proponer a la Comisión Nacional Pro Referéndum que todos los sindicatos realicemos una jornada nacional mensual hasta junio, porque el resultado que hemos obtenido ha sido muy contundente desde todo punto de vista», anunció.
Fuente PIT-CNT