Venezuela rechaza expansión de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) vía Colombia

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Félix Plasencia, se pronunció en contra del anuncio realizado la pasada semana con relación a expandir el rango de acción de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) en América Latina mediante la designación de Colombia como aliado importante extra-OTAN.

Los cuestionamientos del Canciller venezolano se produjeron luego de concluir el panel “Reenergizando el dinamismo en América Latina y el Caribe”.

Para Plasencia, resulta lamentables “que la administración de Iván Duque intente convertir a Colombia en un espacio útil para la amenaza que representa la OTAN”, consignó el diario el Universal.

En correspondencia con el rechazo, Plasencia denunció las acciones de la OTAN de “invitar a países de nuestra región” que por su tradición defienden la paz y rechazan el uso de las armas.

“Lamentamos eso por el pueblo colombiano, nuestros hermanos, que el gobierno de Iván Duque se haga parte de un foro como el de la OTAN”, subrayó en su intervención en el II Foro Diplomático de Antalya, Turquía.

El pasado jueves 10 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la pretensión de su administración de designar a Colombia como aliado importante extra-OTAN “en reconocimiento de la relación única y estrecha entre nuestros países”, consignaba la Agencia EFE.

El ingreso de formalización de Colombia como socia global de la OTAN se produjo hace más de tres años, el 31 de mayo de 2018, a instancias del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aunque las relaciones de colaboración datan del 25 de junio de 2013, cuando se firmó un convenio de cooperación que incluía “el intercambio de información en términos de seguridad”.

Compartí este artículo
Temas