Foto Frente Amplio

Violencia política en Salto

Por Gabriel Mazzarovich

En la tardecita del miércoles tres militantes frenteamplistas que colocaban cartelería en una cale de Salto fueron agredidos al grito de “Alcahuetes de Lima, se van a ir todos”. Dos hombres los atacaron: un militante fue apuñalado y está delicado, a una mujer le rompieron el caballete y el otro militante recibió cortes.

Los militantes pertenecen a la lista 538, una agrupación departamental que apoya la reelección de Andrés Lima. Luis Alberto Acosta, Virginia Texeira y Juan Pablo Olivera se encontraban colgando cartelería de su lista y del Frente Amplio en las inmediaciones de la zona conocida como El Obelisco en la capital departamental de Salto. Un hombre los increpó: “Alcahuetes de Lima, se van a ir en setiembre, se van a ir todos”. Luego se paró arriba de los carteles que estaban en la vereda y se limpió lo pies. Los militantes frenteamplistas le recriminaron su actitud y el hombre se retiró. Unos 15 minutos después volvió, acompañado por un joven, y retomó las agresiones verbales. Se produjo un intercambio de palabras y los dos hombres agredieron a golpes y con un arma blanca a los militantes frenteamplistas. Acosta recibió puñaladas el tórax que le dañaron un pulmón, fue internado, intervenido quirúrgicamente y está en estado delicado, en coma inducido. Virginia Texeira fue golpeada con un termo, lo que le provocó fractura del tabique nasal y le tuvieron que dar más de 20 puntos de sutura. Juan Pablo Olivera recibió golpes y cortes.
Los agresores fueron detenidos y están a disposición de la Justicia.
Esta agresión, de enorme gravedad, no es un hecho aislado, a la campaña permanente de odio y hostilidad hacia el FA desde las redes sociales y discursos públicos, se agrega que el 25 de julio una militante frenteamplista, de este mismo espacio político en torno a la candidatura de Andrés Lima, fue herida de una pedrada durante una barriada en la ciudad de Salto.

Repudio de FA

Los hechos fueron inmediatamente denunciados por la Mesa Política del Frente Amplio de Salto, que en una declaración en la madrugada del jueves sostuvo: “ante la agresión a compañeros de esta fuerza política que se encontraban colgando cartelería, a la opinión publica decimos: que rechazamos y repudiamos toda conducta violenta que atenten contra las personas, poniendo en peligro su vida e integridad física, toda la solidaridad hacia nuestros compañeros y sus familias por el difícil momento que están viviendo. A todas las colectividades políticas llamar a la reflexión, al respeto mutuo, y a la sana convivencia democrática. Estaremos alertas y expectantes ante la salud de nuestros compañeros agredidos”.
Lo propio hizo la Mesa Política Nacional del Frente Amplio que expresó su “solidaridad con las víctimas de la agresión y el deseo de pronta recuperación”. También señaló su “más enérgica condena a lo sucedido. Aguardamos la actuación de la Justicia y la sanción a los responsables de tales acciones. Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas del país a repudiar este hecho y otros similares y a reafirmar el compromiso de una campaña electoral limpia, tolerante, sin polarización y libre de agresiones”.

Una campaña de hostilidad

Andrés Lima, candidato a la reelección a la intendencia por el Frente Amplio, se expresó a través de las redes sociales. En su cuenta de Twitter indicó: “Hoy en Salto hay una familia un pueblo entero que hace fuerza para que Beto Acosta se recupere. Hay unos pocos que han decidido agredirlo, apuñalarlo y con eso a todos nos dan un mensaje. Y nuestra respuesta no será de odio. Nuestra respuesta será actuar con responsabilidad. Que la justicia haga justicia, que todos los dirigentes asumamos la enorme responsabilidad de que la tolerancia la que nos permite vivir en democracia, que los militantes de todos los partidos asuman que somos diferentes y somos rivales, no enemigos. Hoy es por Beto, un compañero y militante de nuestro Frente Amplio, no queremos que mañana sea por otro, ni de los nuestros, ni de los demás partidos. El Salto que soñamos recoge lo mejor de nuestra tradiciones”.
Gustavo Chiriff, dirigente del Partido Comunista de Salto, integrante de la lista 1786 y candidato suplente de Lima, en diálogo con EL POPULAR, ratificó como ocurrieron los hechos y no dudó en calificarlos de violencia política. “Fue la reacción que hubo por parte de esta persona que de forma premeditada y con un claro tinte político, porque entre otras cosas les gritaban “Se van a ir, se van a ir, ahora en septiembre, alcahuetes de Lima, se van a ir todos”, ahí vemos un claro tinte de político en el hecho, más allá que no podamos decir que tiene un tinte partidario, pero sí político, evidentemente”.
Chiriff indicó que no es un hecho aislado, y recordó que “en julio, en una manifestación, en lo que nosotros llamamos un desembarco, en el barrio La Amarilla, que fue multitudinario, desde los fondos de algunas casas empezaron a tirar piedras y una de ellas impactó en la cabeza de una compañera produciéndole una herida y teniendo que ser intervenida en la emergencia de un hospital. Y hace pocos días también, en una reunión en una casa de familia en el mismo barrio, La Amarilla, la reunión se estaba haciendo en el patio y tuvieron que entrar porque estaban apedreando. O sea que hay una intencionalidad política en todo esto”.
“Nosotros vemos es que ese discurso, que venía desde octubre, “que se vayan todos, que no quede ninguno, el Frente Amplio se va a ir”, se está trasladando a las elecciones departamentales con un fuerte impulso de los partidos tradicionales. Sobre todo no tanto de los dirigentes sino de los militantes de barrio en donde, en cada lugar que vamos encontramos esa agresividad”, dijo.
Chiriff agregó que en la campaña electoral del año pasado, un candidato a diputado del Partido Colorado “hizo toda su campaña el año pasado con la consigna de mano dura y plomo. Eso sumado a la opinión de Cabildo Abierto, sobre todo a través de Manini Ríos, que ya te digo ha creado todo un clima de hostilidad hacia el Frente Amplio”.
Por su parte, Alvaro Lima, diputado de la lista 1786, Unidad para los Cambios y el Frente Amplio indicó que “la primera impresión es la de consternación, de profundo rechazo a hechos de violencia que se han suscitado en los últimos días, en las últimas semanas. Evidentemente que no podemos estar de acuerdo ni quedarnos pasivos ante hechos de tanta relevancia que afectan a la comunidad, que afectan a la convivencia. En algunas actividades desarrolladas en algunos barrios han ocurrido algunos incidentes y agresiones y lo que ocurrió en la tarde-noche del miércoles 12 supera todo lo que uno pudiera prever”. “Fue una agresión salvaje, con premeditación y alevosía”, aseveró el legislador.
“Es evidente que había ahí un grupo de militantes que estaban colocando cartelería política y en ese marco, fueron agredidos. Por lo tanto, es de suponer que el desarrollo de los acontecimientos previos a lo que ocurrió ayer (miércoles 12) y como viene uno percibiendo un clima enrarecido en el terreno político, hace suponer que esta agresión está ligada con el desarrollo de una campaña política que va presentando algunas muestras de intolerancia que repudiamos, que rechazamos “, dijo.
“Por un lado esperamos la recuperación del compañero que llevó la peor parte, que está en el CTI, que fue intervenido quirúrgicamente y habrá que esperar la evolución, estamos en contacto con los médicos y vamos a estar acompañando a la familia y, por otra parte, hay dos compañeros más con lesiones que se vienen también recuperando. Y lógicamente amaneció toda la sociedad en Salto con esta noticia que lamentamos profundamente”, indicó.
Lima dijo que “en las redes sociales donde hay demostraciones de odio, de intolerancia, de falta de respeto de todo tipo, que van generando desde ese ámbito de participación social todo un clima que predispone a las personas. Y luego, algunos medios de comunicación que están operando -como lo han hecho siempre y más en un proceso electoral – que están incentivando, movilizando a exacerbar los ánimos; declaraciones públicas de algunos actores políticos, fuegos cruzados que permanentemente uno encuentra en el devenir diario de una campaña van predisponiendo los ánimos para que este tipo de cosas acontezcan. A raíz de todo lo que ocurrió nuestro compromiso, más que nunca es el de redoblar y exhortar a la militancia y a la población a mantener la cordura, la calma y no caer en las provocaciones. Lamentablemente, ese es el escenario en el que nos encontramos y reitero no es un hecho aislado”.

Noticias relacionadas: 

Compartí este artículo
Temas