Tanto la Agencia central de Inteligencia (CIA), como el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento del Tesoro” de Estados Unidos, estaban en conocimiento de las operaciones encubiertas realizadas para intentar derrocar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Según consigna el diario venezolano Últimas noticias, la confirmación del conocimiento de las agencias estadounidenses, provienen de las declaraciones del exmilitar venezolano, Cliver Alcalá.
Mediante un documento judicial, los abogados del exmilitar, dieron a conocer que “Alcalá vivía en Colombia desde que huyó de Venezuela en 2018 tras descubrirse que lideraba en secreto un plan que buscaba derrocar a Maduro”.
La información del documento fue divulgada por la agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP).
En una carta de noviembre de 2021 dirigida a los fiscales, los abogados del exmilitar, afirmaron que “los esfuerzos para derrocar a Maduro han sido bastante conocidos por el Gobierno de Estados Unidos” y que “los esfuerzos” por intentar derrocar al mandatario venezolano, fueron puestos en conocimiento “a los más altos niveles de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento del Tesoro”.
El medio local agrega, que el equipo de abogados del exmilitar venezolano se encuentra abocado a la búsqueda de documentos e informaciones sobre las comunicaciones con funcionarios estadounidenses, entre quienes se destacan el exsecretario de Estado Mike Pompeo, el exsecretario de Justicia William Barr, así como, miembros de la oposición venezolana, en relación con Alcalá.
Antes de entregarse en 2020, agrega el documento presentado por sus defensores, “Alcalá se atribuyó la responsabilidad de un arsenal de armas de asalto y equipo militar fabricados en Estados Unidos en Colombia, en lo que dijo que era una incursión planificada en Venezuela para derrocar a Maduro”.
El documento significa el surgimiento de “nuevos indicios” del conocimiento de la administración del expresidente estadounidense Donald Trump (2021-2022) con respecto a la llamada Operación Gedeón, que siempre las autoridades norteamericanas insistieron en desconocer y avalar.
Realizada el 3 de mayo de 2020, la Operación Gedeón consistió en una incursión marítima en Venezuela producida desde Colombia,
La misma fue un rotundo fracaso debido a la rápida y eficaz intervención de las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB), que logró capturar a decenas de mercenarios, entre los que figuraban dos estadounidenses.