Por segunda ocasión UTE lanzó una alerta sobre una nueva modalidad de estafa.
De acuerdo al comunicado emitido, se engañaba a las personas utilizando el logo de la empresa estatal.
El nuevo método de estafa, señala el comunicado, utiliza “la modalidad de phishing” y en el caso actual, la persona “recibe una llamada o mensaje por WhatsApp que puede utilizar en forma falsa el logo de UTE y un código fraudulento para avisar o coordinar una supuesta Interrupción Programada de Servicio”.
La empresa reiteró que el ente “no realiza este tipo de llamadas, ni envía códigos a sus clientes por este medio”.
Cuando se va a producir una interrupción programada del servicio, explicó la empresa, esta es notificada a los clientes a través de “SMS, correo electrónico, carta o mensaje de voz por línea urbana de ANTEL y no solicita ningún código.”