Con la firma de un nuevo decreto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, estableció nuevas medidas en materia de visados.
La decisión responde a “las acciones inamistosas de Estados extranjeros”, informó Prensa Latina (PL) que toma como fuente al portal nacional de información jurídica de Rusia.
El nuevo decreto se fundamenta por “la necesidad de responder de manera urgente”, luego que varias sanciones contra Rusia fueran anunciadas por los miembros de la Unión Europea (UE).
El texto, añade la agencia de prensa, “suspende cláusulas de los acuerdos de expedición simplificada de visados con el bloque comunitario, Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza y Liechtenstein”, del mismo modo, elimina algunas disposiciones del Acuerdo del año 2006, entre la UE y Rusia que permitía “facilitar expedición de visados a los ciudadanos”.
Las nuevas regulaciones, “suprimen los procedimientos simplificados de presentación de documentos sobre el motivo del viaje y los visados de entrada múltiple por un año para las delegaciones oficiales y los periodistas”.
En ese mismo sentido, se dispuso la suspensión de “los visados de entrada múltiple por cinco años para los miembros de los Gobiernos nacionales y regionales, los Parlamentos y los tribunales”, así como la exclusión de “la exención de las tasas de visado para las delegaciones oficiales y los miembros de los Gobiernos y Parlamentos” y “la entrada sin visado para los titulares de pasaportes diplomáticos”.
Rusia ha respondido, desde antes de la operación militar especial en Ucrania, a las más de seis mil medidas aplicadas en su contra, con nuevas regulaciones en las áreas políticas, económicas y financieras.