Para el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio es “contraproducente para la economía mundial”.
Con dichas medidas, agregó el alto funcionario brasileño, “la economía mundial pierde (…) con esta desglobalización que está ocurriendo”.
“Esto no significa”, explicó, “defender la antigua globalización que trajo otros desequilibrios, sino defender un tipo de globalización sostenible, desde el punto de vista social, desde el punto de vista medioambiental, pero estamos en línea con lo que propusimos en el G20”.
Haddad, según consignó la agencia Merco Press, informó que el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (Mdic) de Brasil realiza negociaciones con Washington y reconoció que se realiza “un seguimiento” de la situación.
“Primero”, explicó, “conociendo los detalles de la decisión, y segundo, observando qué implicaciones tendrá, porque no es una decisión contra Brasil, es algo general para todos, así que estamos observando las reacciones de México, Canadá y China al respecto”.
Consultado sobre la posibilidad de que su país logre alcanzar un acuerdo “más favorable como en el pasado”, Haddad “estimó que aún no sabe qué busca finalmente Estados Unidos con esta medida”.
En sus declraciones, Haddad recordó que en el pasado, durante la primera administración de Trump, este dio “marcha atrás con aranceles similares en 2018, optando por un sistema de cuotas de importación”.