Desde el miércoles y por decisión de las autoridades sionistas, la eurodiputada francesa Rima Hassan está sometida a “un régimen de aislamiento en condiciones inhumanas”.
La medida del gobierno de Tel Aviv contra Hassan obedece a que la misma “fue detenida tras la captura de la Flotilla de la Libertad”, el “buque cargado de ayuda humanitaria que pretendía romper el cerco israelí y entregar alimentos y otros insumos vitales en la Franja de Gaza”, informó la agencia TeleSur.
La decisión de aislar a la eurodiputada se adopta tras su negativa de “firmar los documentos de deportación y escribiera «Palestina libre» en una pared de la prisión de Givon, donde se encontraba recluida”.
Debido a ello, detalla el medio de prens, “Rima Hassan fue trasladada a una celda de aislamiento de tamaño reducido, sin ventanas y en pésimas condiciones higiénicas”, negándosele “el acceso al patio de la prisión”, lo que constituye “una clara vulneración de sus derechos fundamentales”.
Ante ello, añade el medio, la organización independiente Adalah, representante legal de “los activistas detenidos en Israel, exigió la liberación inmediata de la eurodiputada y el fin de las medidas de represalia”.
Durante la detención de la eurodiputada, dijo el activista Omar Faiad, quien también fuera arrestado por la entidad sionista que asaltó el buque, “Rima Hassan fue amenazada físicamente por oficiales israelíes durante su detención”.
De acuerdo al relato de Faiad, uno de los militares advirtió a Hassan que le golpearía “la cabeza contra la pared si no firmas los documentos. Lo solucionaremos a nuestra manera».
Junto a esta denuncia, la orrganización Adalah informó “que el activista brasileño Thiago Ávila (…) inició hace dos días una huelga de hambre y de agua”, siendo golpeado durante su detención “y que las autoridades le negaron el acceso a un abogado durante más de 24 horas”.
Cuatro de los activistas arrestados, firmaron las órdenes de expulsión y fueron deportados, en tanto “los ocho restantes se negaron (…) y continúan detenidos bajo la Ley de Entrada de Israel, que los clasifica como infiltrados ilegales”.