Durante una conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles, las bancadas en el congreso de Colombia del Pacto Histórico anunciaron “que solicitarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), medidas cautelares para proteger la vida y los derechos políticos de sus integrantes”.
La decisión adoptada, explicaron, “responde a las actuaciones de la Procuraduría General de la Nación, la cual ha asumido competencias en abierta contravía de reiteradas sentencias de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos y de la jurisprudencia del Consejo de Estado”.
Según consignó Prensa Latina, ello significa que “cada senador y representante” y “el colectivo de la coalición, presentarán la respectiva solicitud ante la CIDH”.
Explicaron que las acciones de la Procuraduría, al abrir investigaciones que pueden llevar a la suspensión, destitución o inhabilitación de congresistas, no condice con su carácter de órgano administrativo, ya que “dicha competencia reside exclusivamente en órganos judiciales”.
En la rueda de prensa se alertó que Margarita Cabello, exministra de justicia durante el gobierno de Iván Duque y que hoy se encuentra al frente de la Procuraduría, “no brinda garantías al derecho de defensa de los congresistas de la bancada de Gobierno por actuar, más que como cabeza del Ministerio Público, como integrante de la oposición”.
La petición a la “protección internacional”, explicaron, se realiza “en prevención de los pasos que percibimos de una repetición, que incluso pueda afectar la estabilidad del Gobierno del presidente Gustavo Petro, del principio de separación de poderes y de nuestro orden constitucional y legal”.
La situación había sido denunciada por el propio Gustavo Petro quien alertó sobre la puesta en marcha de “un golpe blando”.
“Se han dado cuenta que le están quitando los votos de los congresistas del Pacto Histórico suspendiéndolos con órdenes administrativas?”, había escrito el mandatario en su cuenta de Twitter, y no dudó en afirmar que se intentaba cambiar de facto “la representación política en el Congreso que el pueblo eligió”.
“A la coalición le quitaron la presidencia del Congreso y ahora sus votos. Es el golpe blando”, denunció Petro.