Foto icónica de los estallidos sociales en octubre del 2019.

Chile: Realizan protestas a un año del estallido social

Las primeras manifestaciones iniciaron la mañana de este domingo en algunos puntos de Santiago ante el despliegue de los Carabineros (policía militar)

Organizaciones sindicales, estudiantiles, comunales, prensa alternativa y redes sociales lanzaron la convocatoria de este domingo en la capital y otras ciudades del país, además de cacerolazos, actos y homenajes a víctimas de la represión, entre otras acciones.

La marcha de este 18 de octubre tuvo precedentes el pasado viernes cuando se congregaron en los alrededores de la Plaza Italia, rebautizada como «Plaza de La Dignidad», en la que está considerada como una de las concentraciones más concurridas desde el inicio de la pandemia marzo.

Para este domingo, las exigencias de los manifestantes continúan siendo las mismas de hace un año como educación y salud de calidad y para todos, pensiones decorosas, salarios dignos, igualdad de género y de oportunidades, los derechos de las comunidades indígenas, migrantes y otros sectores, entre otras muchas.

Las exigencias de los ciudadanos en varios territorios del país, dio como resultado el llamado al plebiscito que se llevará a cabo para reformar la constitución chilena vigente desde 1980.

En prevención de lo que pueda ocurrir este domingo y durante la semana que comienza, las autoridades anunciaron el despliegue de 40.000 carabineros, dotados con nuevos y potentes equipos «disuasivo y de efectivos de las Fuerzas Armadas en todo el país para ‘resguardar la infraestructura crítica».

Fuente Telesur

Compartí este artículo
Temas