La inauguración se realizó en el patio del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), con la exhibición de Cisne de cristal de Darya Zhuk, y Antes del amanecer de Richard Linklater, en una exhibición especial conmemorativa de su 25 aniversario. Además de las funciones de cine, Autokino contará con la participación del artista Marcelo Vidal (Chindogu), quien realizará una intervención audiovisual antes de las películas, presentando la pieza Trance, inspirada en las palabras del escritor uruguayo Mario Levrero, en el particular entorno del patio del EAC.
El costo de la entrada será de $500 por vehículo, con %50 de descuento pagando con Brou a través de http://www.cinemateca.org.uy
PROGRAMACIÓN
El cronograma de películas se compone por producciones cinematográficas procedentes de una docena de países distintos, 10 de ellas, realizadas por mujeres y 5 por hombres.
La programación incluye cinco producciones destinadas al público infantil (Sune vs. Sune, Supa Modo, Este niño necesita aire fresco, Amelie rennt, Cortos portugueses para niños) a ser exhibidas a primera hora.
Horarios. El ingreso de los vehículos para la primera función será a partir de las 18:00 horas y la película empezará a las 18:30 horas. El ingreso para la segunda función será a las 21:00 horas y la función empezará a las 21:30 horas. En ambos casos, el ingreso se realizará por el cruce de las calles Estrella del Norte y Arenal Grande.
SÁBADO 5 DE SETIEMBRE
18hs.
Atlas de David Nawrath (Alemania) 2018, 99 min.
21hs.
Al morir la matinée de Maxi Contenti (Uruguay) 2020, 88 min.
DOMINGO 6 DE SETIEMBRE
18hs.
Este niño necesita aire fresco de Caroline Link (Alemania) 2018, 100 min.
21hs.
Lucky one de Mia Engberg y Margaux Guillemard (Suecia) 2019, 76 min.
VIERNES 11 DE SETIEMBRE
18hs.
Amelie rennt de Tobias Wiemann (Alemania,Italia) 2017 97 min.
21hs.
System Crasher de Nora Fingscheidt (Alemania) 2019, 125 min.
SABADO 12 DE SETIEMBRE
18hs.
Cortos portugueses para niños (programa 90 min. aprox)
21hs.
King of Atlantis de Marina Nyström y Soni Jörgensen (Suecia) 2019, 89 min.
Participan:
Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), Ministerio de Educación y Cultura – Dirección Nacional de Cultura y Montevideo Audiovisual – IM Cultura.