La lista 810 de Flores celebró un nuevo aniversario
Hace ya nueve años que un grupo de jóvenes decidió conformar una agrupación departamental en Flores, uno de los departamentos más difíciles para la militancia frenteamplista sin dudas, y este sábado realizaron una celebración en la que estuvieron rodeados por compañeros de diversos sectores del departamento, y también por representantes nacionales.
Gracias a diferentes alianzas con sectores de alcance nacional, es el segundo período en que la agrupación tiene una banca en la Cámara de Diputados. Federico Ruiz, titular de la banca en estos dos períodos, hizo un recuento del trabajo desarrollado, para luego centrarse fundamentalmente en los desafíos que tienen por delante, siendo el central «unificar el trabajo del Frente Amplio en el departamento», y destacó que en ese camino «hemos aprendido que las diferencias también son oportunidades». Para Ruiz, la creación de la Comisión del Interior del Frente Amplio (FA), y la iniciativa El FA escucha «son el camino correcto» para que la fuerza política aborde el interior del país. El legislador destacó la presencia de Raúl Licandro, integrante de la agrupación departamental Orejanos, de Durazno.
El diputado expresó, en nombre de toda la 810, el apoyo a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, frente al juicio político impulsado por la coalición de derecha.
Legisladores de Unidad para los Cambios participaron de la celebración, y aprovecharon la instancia para «rendir cuentas de estos dos años y media de actividad parlamentaria» en palabras de Ana Olivera. La diputada destacó que fueron dos integrantes de Unidad para los Cambios (ella misma en la Cámara de Representantes, y Silvia Nane en el Senado) quienes hicieron el informe en minoría de la rendición de cuentas nacional, «esa rendición que no da respuesta a las necesidades de la gente». Olivera calificó de «cortina de humo» el juicio político a Cosse, algo que fue remarcado por los demás oradores de la jornada, ya que el gobierno intenta tapar los números de pobreza, y la situación de inseguridad alimentaria que vive el país. También aseguró que el caso de Astesiano «no termina acá», y se seguirán «destapando cosas». Finalmente, la diputada, afirmó que el compromiso de Unidad para los Cambios «es la conquista de la pública felicidad».
Este compromiso fue también retomado por la senadora Silvia Nane, quien destacó el trabajo y el esfuerzo de las tres intendencias frenteamplistas «allí donde se retiró el Estado», y lamentó tener razón cuando en la campaña electoral «decíamos que este gobierno venía por todo». Nane consideró que el gobierno «cae en una banalidad profunda» al momento de dar cuenta sobre su accionar, y consideró que existe una subestimación que «es hasta ofensiva» cuando mencionó el pedido de informes que ella misma realizó en el 2021 cuando se supo del hackeó de los datos de 80mil pasaportes, hecho que a la luz del caso Astesiano toma nuevas dimensiones.
En la actividad también hicieron uso de la palabra las diputadas Verónica Mato y Alicia Porrini, y el edil montevideano Diego Revetria. Los diputados Ubaldo Aita, Marcelo Fernández y Micaela Melgar también estuvieron presentes.
El senador Oscar Andrade dijo que este es un momento que «nos permite aprender muchas cosas». Andrade, quien estuvo acompañado por Ruiz en su recorrida por el interior, también destacó la iniciativa de El FA te escucha, como una iniciativa de «propuestas programáticas por abajo», y calificó esto como la diferencia entre la construcción de un proyecto popular y uno neoliberal, ya que este último es «para pocos y se arma entre pocos». El senador expresó que «la lucha política es para quebrar desigualdades», y que es necesaria la sensibilidad «con todo el dolor de nuestro pueblo».
El trabajo de la agrupación departamental contribuyó al importante crecimiento que continúa teniendo el Frente Amplio en Flores, que en las últimas elecciones consiguió pasar de tres a siete ediles departamentales. El reconocimiento al aporte de la 810 por parte de todo el FA quedó demostrado con la presencia de la Mesa Política Departamental, de ediles de la Vertiente Artiguista, el PST, la 99mil. También estuvieron presentes militantes del Comité de Base del pueblo Ismael Cortina, y compañeros del movimiento sindical. El primer diputado frenteamplista del departamento, Fernando Longo, también acompañó la actividad.