Con varios señalamientos: veedores internacionales reconocieron victoria de Daniel Noboa en Ecuador

La decisión asumida por elactual presidente de Ecuador, cuando añun era candidato de decretar el estado de exxcepción ha sido señalada por los representantes del Parlamento del Mercosur (Parlasur),como uno de los hechos que interfirieron en los comicios celebrados el doingo en el país.

A pesar de esas observaciones, informó Prensa Latina (PL) los informes produciddos por los obervadores internacionales “validaron los resultados”.

De acuerdo a los representantes del Parlasur, la medida dispuesta por Noboa de decretar el estado de emergencia en siete provincias 48 horas antes de los sufragios, tuvo un amplio impacto en los resultados.

La medida, indican los informes, “impactó en el ambiente democrático y en los derechos de participación” y en ese sentido recomiendan sean revisadas “las normas nacionales sobre ese tipo de decretos en contextos electorales”.

En sus informes, el Parlasur observó que hubo “campañas de desinformación digital”, llevadas adelante con el propósito de “interferir en el proceso democrático” y consideró que la misma contó con “posible financiamiento internacional”, razón por la que recomiendan se regule “el entorno digital y redes sociales en el ámbito de los comicios”.

A pesar de los se´ñamientos realizados, concluye el medio de prensa,”los veedores internacionales coinciden en avalar los resultados oficiales que señalan a Noboa como vencedor del balotaje”.

Compartí este artículo
Temas