Denuncia Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) campaña de «las clases dominantes» en desmedro de la gestión del gobierno de Gustavo Petro

El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, ELN, denunció, mediante un comunicado publicado el lunes 4 de diciembre que “las clases dominantes y sus aliados del norte” vienen constriñendo “cada vez más la gestión del actual gobierno”.

Como estrategia de las mismas, se detalla en el documento, “unos se atraviesan a las reformas en el Congreso (…) otros hacen abierta oposición a cualquier asomo de cambio”, llegando incluso a “ensañarse con la imagen del presidente”.

La situación, ha llevado a que el presidente Gustavo Petro intente mejorar, mediante alianzas, la gobernabilidad, algo que constituye, a juicio de la organización un riesgo ya que al realizar “nuevas concesiones” se mutilan “las reformas previstas en su Programa de Gobierno”.

Dichos “recortes”, dificulta de acuerdo al ELN, “lograr la meta de pagar la deuda social” lo que puede conducir a “una pérdida de credibilidad en la palabra del gobierno y una merma en la esperanza de que el cambio si va a ser posible por medio de actuar dentro de la legalidad estatal”.

Para la organización revolucionaria en el país se observa lo que califican como “la ofensiva de los de arriba contra el cambio” que recrudece la oposición a “la política pública de paz”.

En este sentido, el ELN consideró “que la participación de la sociedad como parte de los diálogos con el gobierno de Petro” constituyen un “nuevo modelo de negociaciones de paz que deja atrás el viejo paradigma de pacificación, que ha actuado infructuosamente sobre las consecuencias del conflicto sin alterar sus causas”.

Contra ese nuevo paradigma, denuncian, “las élites la han emprendido (…) presionando al gobierno para que vuelva atrás y retome la fórmula pacificadora”.

Con el objetivo de proponer alternativas frente a este estado de situación, el ELN propone avanzar hacia “una alianza entre las fuerzas populares como medio efectivo para hacer avanzar los cambios y las reformas democratizadoras”, será esta alianza, finalizan expresando, “el núcleo fundamental del Gran Acuerdo Nacional, que va a garantizar sacar adelante una solución política del conflicto y acabar con el estado de Guerra Perpetua que sufre el país, con la convicción de que solamente la paz hará de Colombia una nación viable”.

Compartí este artículo
Temas