“La empresa belga Jan De Nul despidió a 3 trabajadores uruguayos por realizar una medida de paro por incumplimiento de leyes vigentes en nuestro país”, denunció en su cuente oficial de Facebook el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (SUNTMA).
De acuerdo a la información difundida por el gremio, dicha empresa trabaja “para UPM en el Puerto de Montevideo” e “incumple con la normativa que estipula los porcentajes de trabajadores nacionales que tiene que haber en este tipo de obras”.
El SUNTMA denuncia en su posteo que “este tipo de empresas multinacionales apuntan siempre a la desregulación laboral, el dumping Social es su mayor lema cuando salen de Europa. Cuando vienen a trabajar a esta región, vienen con personal encargado de la obra de origen europeo y subalternos asiáticos, con condiciones laborales deplorables y sin derechos de ningún tipo”.
Los trabajadores uruguayos cesados realizaban “una medida de paro que iba a ser realizada desde las 10 horas hasta las 14 horas, pero los trabajadores europeos empujaron e insultaron a los trabajadores uruguayos” sin permitirles que se hiciera “efectivo el paro acordado”.
En su denuncia el gremio detalla que en “los dos gánguiles y el pontón con grúa flotante que operan en el muelle de UPM, el cual (…) lo tienen por una concesión por 50 años, no se llega a un 40% de trabajadores nacionales, lo que viola la ley 19.078”.
“En éstos barcos”, se añade, se reclutan “tripulantes de Bélgica, Croacia, India y Filipinas”.
Aunque en otras ocasiones, la empresa Jan De Nul ya ha realizado convenios colectivos para cumplir con la ley, “en este caso se niega aduciendo que no es aplicable por ser una obra privada”, termina señalando el posteo del SUNTMA.