"Caravana de la Victoria" del Frente Amplio en el obelisco de Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Ediles y municipios de la 1001

Culminado el escrutinio departamental de las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo, con la gran noticia del triunfo, por primera vez en la historia del Frente Amplio en Lavalleja, y complementando la información ya publicada en la anterior edición de El Popular, informamos hoy sobre los lugares de representación alcanzados por la 1001.

La 1001 logró 20 ediles en 14 departamentos, en 2020 había logrado 19 en 16 departamentos, por lo que la representación básicamente se mantiene, pero varía la composición.

La 1001 logró 3 ediles en Montevideo, 2 en Canelones, 2 en Río Negro, 2 en Lavalleja, 2 en Durazno, 1 en Salto, 1 en Paysandú, 1 en Colonia, 1 en San José, 1 en Maldonado, 1 en Rivera, 1 en Florida, 1 en Treinta y Tres y 1 en Tacuarembó; no se alcanzaron ediles en Rocha, Soriano, Cerro Largo, Artigas y Flores.

En cuanto a los municipios la 1001había logrado 3 en 2020, todos en Canelones, ahora vuelve a tener 3, también en Canelones, aunque varían los lugares, el domingo 11 las y los candidatos de la 1001 triunfaron en Andaluz, Iris Bentos; en La Floresta, Anaclara De los Santos y en Suárez, Juan Arellano.

Montevideo 3 ediles: Sofía Espillar, Fátima Vázquez y Diego Revetria. Canelones 2 ediles: Marisol D’Albora y Liber Moreno. Río Negro 2 ediles: Karina Sánchez y Alfredo Gorla. Lavalleja 2 ediles: Luisa Mazzoni y Pita Sanz. Durazno 2 ediles: Raúl Curbelo y Ester Rodríguez. Salto 1 edil: Regino López. Paysandú 1 edila: Natalia Martínez. Colonia 1 edil: Carlos Fernández. San José 1 edil: Ruben Villafán. Maldonado 1 edil: Nicolás Billar. Rivera 1 edila: Marta Diniz. Florida 1 edil: Fabiel González. Treinta y Tres1 edil: Marcos Abude. Tacuarembó 1 edil: Fernando Michelone.

Compartí este artículo
Temas