Ejército sionista asaltó en aguas internacionales el buque Madleen de la Flotilla de la Libertad de Gaza y secuestró a todos sus ocupantes

Fuerzas militares sionistas asaltaron el buque de la llamada Flotilla de la Libertad.

De acuerdo a varios medios internacionales, el propósito del viaje de la organización era llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Las comunicaciones con el buque se interrumpieron de acuerdo a los informado por el canal Telegram de la organización:

“Se perdió la conexión” con el Madleen, informó el grupo que hizo pública una fotografía donde se observan a varias “personas con chalecos salvavidas sentadas con las manos en alto”, consignó el medio de prensa El Diario.

Según información aportada por el ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, las fuerzas militares le habían comunicado al buque “que cambiara de rumbo debido a su acercamiento a una zona restringida”.

La embarcación, informó la organización humanitaria había zarpado el domingo 1 de junio de Sicilia y en la misma se transportaba ayuda humanitaria.

Para el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, había advertido “que el barco debía dar la vuelta” y reiteró que su gobierno “actuaría contra cualquier intento de romper el bloqueo”.

“He instruido a las FDI, escribió el ministro sionista en X para que actúen y eviten “que la flotilla del odio Madeleine llegue a las costas de Gaza”, tomando para ello “todas las medidas necesarias para lograrlo”.

Según Katz “el propósito del bloqueo israelí, vigente desde 2007, es prevenir la transferencia de armas a Hamás” y que el mismo “es esencial para la seguridad de Israel”.

El bloqueo ha sido calificado por la organización como “ilegal”, al tiempo que consideró que la declaración de Katz es un claro “ejemplo de que Israel amenaza con el uso ilegal de la fuerza contra civiles y trata de justificar esa violencia con calumnias”.

“No nos dejaremos intimidar. El mundo está mirando”, dijo Hay Sha Wiya, vocera de prensa de la Flotilla, que resaltó que “el Madleen es una embarcación civil, desarmada y que navega en aguas internacionales, transportando ayuda humanitaria y a defensores de los derechos humanos de todo el mundo”.

“Israel”, subrayó, “no tiene derecho a obstruir nuestro esfuerzo por llegar a Gaza”.

El asalto ha sido calificado como muy grave y violatorio “de todas las leyes internacionales, en aguas internacionales (…) contra una embarcación enteramente civil, que carga cientos de kilogramos de ayuda humanitaria para los habitantes de Gaza.

Compartí este artículo
Temas