El último de la clase: Estados Unidos es el país de la OCDE con peores indicadores en cobertura sanitaria

Un análisis publicado en el portal de la Commonwealth Fund, destaca que el 8,6 por ciento de los estadounidenses no tenían cobertura sanitaria.

El dato convierte a Estados Unidos en el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sin cobertura de salud universal.

Estados Unidos aparece así como un país que, a pesar de los altos ingresos que tiene, presenta un panorama negativo en materia de atención de salud ya que una parte sustantiva de su población «está privada de cualquier tipo de seguro médico», informó Prensa Latina.

Más allá de los altos recursos destinados al ámbito de la salud, el país tiene, de acuerdo a la investigación citada, «los peores resultados de salud» en comparación con otros países ricos.

Uno de los indicadores que se señalan en las comparaciones realizadas, resalta que, en Estados Unidos la esperanza de vida al nacer, era de 77 años en 2020, una cifra inferior en tres años al promedio de la OCDE.

Lejos de observarse una mejora del indicador, añade el estudio, «otros datos preliminares muestran que este indicador se redujo aún más en 2021».

En el país, se agrega, «a partir de 2015, las muertes evitables aumentaron» lo que lo posiciona como el país con la tasa más alta en 2020 respecto a todos los países incluidos en el análisis.

Estados Unidos, ha sido definido como «un caso atípico en decesos por agresión física», un item que incluye la violencia armada.

En ese sentido se resalta que «sus 7,4 muertes por cada 100 mil habitantes están muy por encima del promedio de la OCDE» que es «de 2,7», y es «al menos siete veces más que todos los demás países de ingresos del estudio» con la excepción de Nueva Zelanda, se resalta en el informe.

Con respecto a los datos relativos al Covid-19, en Estados Unidos «más personas fallecieron a causa del coronavirus SARS-CoV-2 que en cualquier otro país de altos ingresos».

«Por cada millón de casos entre el 22 de enero de 2020 y el 18 de enero de 2023, hubo más de tres mil muertes», destaca el informe que reporta, además, que el país tiene «una de las tasas de vacunación más bajas entre los miembros de la OCDE con apenas el 69 por ciento de la población completamente inmunizada».

Una de las razones, explica el estudio, de la baja inscripción de los estadounidenses al sistema de cobertura de salud, es la dificultad que experimentan los mismos para acceder al mismo.

El estudio de la Commonwealth Fund, señala PL, se basó en «datos de la publicación de estadísticas de salud de 2022 compiladas por la OCDE», que permite dar seguimiento a «una amplia gama de medidas del sistema de salud en 38 países de altos ingresos».

Compartí este artículo
Temas