Foto Twitter Pedro Castillo.

Expresidente de Perú Pedro Castillo inició una huelga de hambre

En señal de protesta por el juicio en su contra el expresidente peruano Pedro Castillo Terrones (2021-2022) inició una huelga de hambre.

Acusado de impulsar un “supuesto golpe de Estado”, el exmandatario se encuentra detenido desde diciembre de 2022.

Según ha denunciado Castillo, el juicio que se realiza en su contra es injusto pues aunque se le acusa de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública, no contaba para ello con ningún tipo de apoyo militar que pruebe dichas acusaciones.

En atención a ello, solicitó una nueva revisión del caso ya que de acuerdo a su evaluación el proceso actual es absolutamente parcial y diseñado para sancionarlo.

Ante el pedido realizado por la Fiscalía peruana de condenarlo a 34 años de prisión, el expresidente pidió la protección de sus derechos por parte de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) protejan sus derechos. La fiscalía pide una pena de 34 años de prisión además de una reparación económica.

De acuerdo a la agencia MercoPress, en la red social X Castillo hizo pública una carta en la que firma como “presidente en cautiverio”, donde reitera que fue “injustamente encarcelado por actos que nunca cometió”.

De acuerdo al posteo, en el tribunal que lo juzga hay un juez que ha adelantado una opinión condenándolo”, lo que verificaría la parcialidad del proceso.

En consecuencia, anunció Castillo, “he decidido cumplir, a partir de hoy, una huelga de hambre”, acto que afirma realizar para protestar y denunciar “por las injusticias que se han cometido en mi contra”.

Uno de los abogados de Castillo, Guido Croxatto, señaló su apoyo a la huelga de hambre, fundamentando que el juicio contra el expresidente está “vicioso” y reiterando que su destitución “fue inconstitucional debido a irregularidades procesales, incluida la falta de votos suficientes para su vacancia”.

Compartí este artículo
Temas