«Yo digo siempre que desde arriba voy a seguir trabajando”, había dicho en una entrevista.
Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron, este miércoles, sobre el fallecimiento a los 86 años de Antonia «Negrita» Acuña de Segarra, responsable durante años de la filial Mar del Plata.
La noticia se dio «con el desconsuelo agravante de que no pudo encontrar a sus nietos, en plural, porque la dictadura le arrebató a sus tres hijos, dos de ellas mujeres secuestradas embarazadas: Laura, de 17 años, con su embarazo a término, y Alicia, de 21, que estaba de dos meses y medio», aseveró la organización de derechos humanos en un comunicado.
En junio de 1978, durante el Mundial de fútbol, desaparecieron las dos hijas embarazadas de “Negrita” y sus yernos, Pablo Torres y Carlos Mendoza. Luego también desapareció a causa de la dictadura su hijo Jorge.
Asimismo, en el comunicado reconocieron la labor de la luchadora. De ella dijeron que recorrió comisarías, juzgados y decenas de dependencias del Estado, sin obtener respuesta.
Señalaron que en una visita desesperada a Plaza de Mayo se encontró con otras madres que hacía un año recorrían despachos oficiales en busca de sus hijos, hijas, nietos y nietas.
“Allí supo de la existencia de las Abuelas de Plaza de Mayo, se incorporó a la institución y comenzó a replicar el trabajo en Mar del Plata», asevera la publicación.
Al momento de su pérdida física, Antonia Acuña Segarra trabajaba en eventos de difusión, siempre con la esperanza de encontrar algún nieto. Fue «protagonista indiscutida de la filial marplatense de Abuelas», hasta convertirse en «un colectivo de lucha, hoy referencia de los derechos humanos en la ciudad», concluye el mensaje.
https://twitter.com/abuelasdifusion/status/1283095720405487617?s=20
Fuente: Telesur