Una lista con los datos identificatorios de rehenes y prisioneros palestinos fue entregada el lunes por la organización islamista Hamás a Egipto.
El listado, informó la agencia EFE, ha sido entregado para asegurar un intercambio ante un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza.
En su comunicado, Hamás resaltó su “interés en que estos esfuerzos tengan éxito y pongan fin a la agresión militar israelí contra el pueblo palestino”.
De acuerdo a la agencia de noticias, que cita como fuentes la comunicación del grupo islamista, “durante el encuentro también se abordó (…) el día de después en Gaza tras el fin de la guerra.
La lista presentada por Hamás, agrega el medio de prensa, incluye a ancianos, mujeres, niños y rehenes enfermos y gravemente heridos.
En lo que ha sido interpretado como un gesto hacia el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el listado entregado figuran, de acuerdo a lo informado por el diario árabe Al Araby Al Jadeed con sede en Londres. “cuatro rehenes con ciudadanía estadounidense”.
Dicha lista, afirmaron las fuentes, está siendo estudiada por Israel que podría enviar este martes una delegación a El Cairo para seguir trabajando sobre el acuerdo de tregua.
En reunión mantenida el domingo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció a familiares de los rehenes “que sus seres queridos solo podrán regresar a casa con la firma de un acuerdo de intercambio” y comunicó a las familias la existencia de “varios motivos para el optimismo” por la “firma de un nuevo acuerdo” que permita la liberación de los 96 rehenes que aún están en poder de Hamás.
De acuerdo a Netanyahu, “la caída del régimen de Bachar al Asad en Siria puede facilitar la llegada a este acuerdo”.