Habrá Paro de FANCAP el próximo 2 de marzo por «persecución sindical» en ANCAP

La decisión adoptada por el directorio de ANCAP de descontar del salario las horas de paro sindical a 85 trabajadores de la refinería La Teja, fue denunciado de forma inmediata por el gremio como una clara señal de “persecución sindical”, por lo cual se determinó realizar un paro general de actividades para el próximo 2 de marzo.

La medida gremial incluirá, de acuerdo a FANCAP, “la detención de los procesos continuos en Refinería La Teja”.

Según confirmó al portal Surtidores, la directiva del ente público informó que los descuentos son una respuesta a lo que llamó “medidas sindicales atípicas”.

Para el Directorio de ANCAP, “la libertad en la acción sindical debe ser siempre respetada pero el trabajo no realizado no debe ser remunerado por la empresa”, algo que, agregó está establecido en el Decreto 401 del año 2008, así como en varias resoluciones del Directorio.

Como respuesta a ello el sindicato señaló que “en el marco de la lucha por ingreso de personal y mantener en la órbita estatal las plantas de aero combustibles de ANCAP y la defensa irrestricta de la voluntad popular expresada en el referéndum de 2003 de preservar a la ANCAP ESTATAL y PÚBLICA, el Directorio de ANCAP vuelve a perseguir a sus trabajadores en el cumplimiento de medidas sindicales”.

En su respuesta, el gremio explicó “que durante todo el conflicto jamás se realizaron medidas que generaran desabastecimiento a la población así como tampoco se paró la refinación de petróleo”.

En contraposición a ello, agregan desde FANCAP, se usa ahora el decreto 401, a partir del cual la empresa define sanciones económicas a 85 trabajadores, lo que configura, sin duda alguna, una clara evidencia de persecución sindical”.

Ante ello, señala el portal especializado, el directorio de ANCAP, informó “que en el caso de refinería La Teja la medida adoptada por el sector fue la de no firmar los permisos de trabajo de mantenimiento entre el 19 y el 30 de diciembre pasado, en reclamo por el llenado de vacantes y aumento de salario”.

Esa decisión, se señaló por ANCAP, dió lugar al “incumplimiento parcial de las responsabilidades de la función de un conjunto de operadores e impidió ejecutar tareas planificadas de mantenimiento, varias de las cuales tenían que ver con la seguridad de los equipos y en más de una oportunidad ANCAP solicitó guardias de excepción para ejecutar tareas necesarias, lo cual fue rechazado por el sindicato”.

ANCAP reiteró que mantiene “su vocación de diálogo” y respeto a “la actividad sindical” y rechazó “el calificativo de persecución”.

Para el Directorio del ente público, es importante, se agrega en la comunicación, que la dirigencia sindical reconsidere “no forzar a la detención de procesos continuos en la refinería y en las plantas de portland ya que, de ocurrir, podrían traer aparejadas consecuencias muy graves y desproporcionadas”.

Como contrapartida, FANCAP consideró que “mantener la operación continua de la refinería de La Teja es de una importancia estratégica”, sin embargo rechazó de forma enfática “que la Administración actúe impunemente castigando y tratando de amedrentar y disciplinar a nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Por ello, agregan, es importnte que la directiva de ANCAP, revise “la decisión de aplicar estas sanciones”, ya que en caso contrario ella vulneraría “la genuina voluntad de negociación y el respeto a los acuerdos” que se han alcanzado.

Compartí este artículo
Temas