II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda

Desde el 12 y hasta el 14 de febrero de 2024 se realizará en La Habana, Cuba el II Encuentro de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.

De acuerdo a la convocatoria de los organizadores, transcurrido un año del Encuentro anterior, “los problemas, los desafíos, las contradicciones” se han agudizados.

“La guerra en Europa continúa, el fascismo sigue en ascenso, la crisis sistémica se agrava y nos afecta a todos. «El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en este claroscuro surgen los monstruos», decía el gran revolucionario marxista Antonio Gramcsi. Pero el nuevo mundo puja por nacer y abre cauces al multilateralismo ­(el BRICS, el Grupo de los 77 más China, entre otros); los pueblos retan la imaginación y la capacidad de acción de una izquierda entumecida”, se lee en la convocatoria del evento.

La importancia de las publicaciones teóricas de la izquierda, resalta la convocatoria, radica en que “son espacios de debate y reflexión al servicio de la justicia social”.

En el anterior Encuentro, se recuerda, fueron trazadas “algunas prioridades que deben actualizarse y enriquecerse”.

“No se trata solo de que acudamos a una cita anual para compartir criterios; estos deben abrir caminos por los que podamos transitar”, afirma la convocatoria que invita a una revisión crítica que derive en una actualización del “Plan de Acción adoptado en la primera cita”.

A partir de estos propósitos, el evento organizado por “la Revista Cuba Socialista, órgano teórico y político del Partido Comunista de Cuba, en coauspicio con la Universidad del Partido Ñico López, la Casa de las Américas, y los diarios cubanos Granma y Juventud Rebelde, convoca al II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, a celebrarse en La Habana, del 5 al 7 de febrero de 2024”.

Compartí este artículo
Temas