Israel pretende legalizar nuevos asentamientos en territorio ocupado de Cisjordania

Según informó el diario Haaretz, las tropas israelíes pretenden legalizar entre 30 y 40 colonias judías de pastoreo de ganado en el territorio ocupado de Cisjordania.

Para ello, la Autoridad Civil en la zona, dependiente del Ministerio de Defensa, “planea instaurar un nuevo sistema” que permitiría autorizar a que “decenas de fincas hasta la fecha no reconocidas” sean legales, señaló el periódico, de acuerdo a un reporte de Prensa Latina (PL).

De acuerdo a las modificaciones introducidas serán aprobadas las “granjas que estén ocupadas por una familia” que tengan trabajadores.

A pesar que “todos los asentamientos son considerados ilegales por la comunidad internacional”, recuerda PL, “Israel hace una distinción entre los que están autorizados y los que no”.

El medio de prensa destacó que las pretendidas legalizaciones provocarán “dificultades a los pastores palestinos, que tendrán que obtener permisos”.

Las presiones para impulsar la colonización judía en territorio ocupado son desarrolladas por el movimiento Amana, que pretende se incremente “el número de granjas a las que podría aplicarse el nuevo régimen”.

Durante los últimos diez años, añade el medio de prensa local, se han fundado “más de medio centenar de fincas israelíes” en la Ribera Occidental de Cisjordania y en ella viven unos 490 mil colonos israelíes, mientras que otros 200 mil se asentaron en la zona oriental de Jerusalén, que es considerada por la comunidad internacional como la capital del futuro Estado palestino.

Con respecto a este proceso, la ONG israelí Paz Ahora, denunció que se ha producido un aumento del 62 por ciento en dichos asentamientos entre junio de 2021 y junio de 2022.

Compartí este artículo
Temas