Joe Biden consideró «indignante» decisión de la Corte Penal Internacional por «igualar» a Israel y Hamás por la situación en Gaza

Tras conocerse la decisión del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de solicitar órdenes de detención contra dirigentes israelíes y de Hamás por los delitos de “crímenes de guerra”, el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, criticó la decisión del fiscal Karim Khan.

Para Biden, el pedido del fiscal es “indignante” ya que compara las acciones de unos y otros igualándolas.

Biden, consideró que “la medida sugiere que Israel y Hamás comparten la misma culpa por la guerra en Gaza”, consignó la agencia de prensa MercoPress.

“La solicitud del fiscal de la CPI de órdenes de detención contra dirigentes israelíes es escandalosa”, dijo el mandatario estadounidense a través de un comunicado.

“Permítanme ser claro: independientemente de lo que este fiscal pueda insinuar, no hay equivalencia -ninguna- entre Israel y Hamás”, agregó Biden quien ratificó que Estados Unidos siempre estará “junto a Israel contra las amenazas a su seguridad”.

En ese mismo sentido, el presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo que “cualquier intento de establecer paralelismos entre estos terroristas atroces y un gobierno de Israel elegido democráticamente -que trabaja para cumplir con su deber de defender y proteger a sus ciudadanos en total adhesión a los principios del derecho internacional- es indignante y no puede ser aceptado por nadie”.

Para Herzog, la medida del Fiscal Khan, ha sido tomada “de mala fe” y “representa un paso político unilateral que envalentona a los terroristas de todo el mundo y viola todas las normas básicas de la Corte según el principio de complementariedad y otras normas jurídicas”.

En coincidencia con Joe Biden, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, consideró que responsabilizar a Israel tanto como a Hamás constituye un hecho ”vergonzoso“ ya que ”Hamás es una organización terrorista brutal que llevó a cabo la peor masacre de judíos desde el Holocausto y sigue manteniendo como rehenes a decenas de inocentes, entre ellos estadounidenses“.

La decisión de la CPI, añadió el secretario de Estado, ”podría poner en peligro los esfuerzos en curso para alcanzar un acuerdo de alto el fuego que permita sacar a los rehenes y aumentar la ayuda humanitaria, que son los objetivos que Estados Unidos sigue persiguiendo sin descanso“.

Compartí este artículo
Temas