Ley ómnibus de Javier Milei: un «tributo a Onganía, mucha bala y cero derecho a la protesta social»

El llamado “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también conocido como la “ley ómnibus” de Javier Milei fue presentado el miércoles en el Congreso por el ministro del Interior Guillermo Francos.

El proyecto, según consigna el portal de noticias Izquierda Diario, “pretende convertir en ley un fenomenal golpe a las condiciones de vida de las mayorías sociales y las libertades democráticas de toda la población”.

A lo largo de sus 351 páginas y 664 artículos, el objetivo central del proyecto del Poder Ejecutivo es que el Congreso “declare la emergencia pública” en las áreas económicas, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social “hasta el 31 de diciembre de 2025”.

Con ello, se denuncia, “La Libertad Avanza busca hacerse de las herramientas formales para poder dictar leyes sin debate legislativo” y que aseguren que “las grandes corporaciones económicas y financieras” puedan “saquear sin límites ni pudor las riquezas sociales y los bienes naturales comunes”.

En materia de represión, se denuncia, se pretenden modificaciones legales que criminalizan a la protesta social.

“En materia de seguridad”, se lee en el texto presentado por Milei y ministros como Patricia Bullrich “un régimen para la organización de manifestaciones”.

De acuerdo al criterio del Ejecutivo, dicha organización de las protestas, debe permitir y “garantizar la libre circulación y normal desarrollo de las actividades económicas y laborales de todos los habitantes de la Nación, en respeto de los derechos fundamentales de libertad de expresión y asociación”.

“La vía para lograr ese objetivo es, por un lado, calificar de delincuentes a quienes marchan por calles, rutas y puentes en reclamo de salarios, programas sociales, vivienda, educación, salud y demás derechos”, se denuncia en el portal de noticias argentino.

Todas las modificaciones propuestas hacen que el proyecto presentado haya sido denominado por quienes lo rechazan, como “un tributo a Onganía” que lo que “busca es mucha bala” y “cero libertad para protestar”.

Nuestro portal de noticias comparte el texto completo del proyecto de ley de Javier Milei:

Compartí este artículo
Temas