Durante la votación en un circuito de votación en la escuela 149 del Cerro en Montevideo el pasado 11 de mayo. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS.

Mapa municipal nacional

Abel Oroño (*)

En los 136 Municipios convocados a elegir sus autoridades el pasado 11 de mayo solo obtuvieron concejales representantes del Partido Nacional, del Frente Amplio, del Partido Colorado y de la Coalición Republicana en los tres Departamentos en que se presentó como tal, aunque es posible identificar representaciones partidarias primarias en su interior.

Parece de interés profundizar en la mirada territorial, para analizar las diferentes incidencias partidarias, sus características específicas y las potencialidades para profundizar la democracia política, así como la generación de incentivos adecuados y suficientes que propicien el involucramiento de los vecinos –la participación- en las políticas públicas que los afectan.

En términos agregados, el Partido Nacional logró la conducción de 98 Municipios (incluyendo acá los 10 que conducirá en Canelones en nombre de la Coalición Republicana), el Frente Amplio de 32 y el Partido Colorado de 6 (incluyendo acá los 4 que conducirá en Canelones en nombre de la Coalición Republicana).

En 34 Municipios del país el Partido Nacional logró una correlación interpartidaria de 5 a 0, esto es todos los concejales electos son del mismo Partido –dos de los cuales están en Canelones- y el Partido Colorado lo logró en 2 Municipios –que están en Rivera-, mientras el Frente Amplio no alcanzó en ningún lugar tal correlación.

Complementariamente, el Frente Amplio no logró ningún concejal en 39 Municipios –dos de los cuales están en Canelones-, el Partido Colorado solamente alcanzó a obtener concejales en 11 Municipios, más los 6 en tendrá el cargo de alcalde y en algunos Municipios bajo el lema Coalición Republicana, que suman 16 concejales CR/PC en el Departamento de Canelones.

El Partido Nacional, en contraste, obtuvo concejales en todos los Municipios del país, como tal o como integrantes de la Coalición Republicana, así que es el Partido con mayor presencial territorial en el nivel municipal.

No obstante, debe señalarse que la mayoría de ellos son de poca población salvo los dos de Montevideo que, en nombre de la Coalición Republicana conducirán dos alcaldesas blancas.

La representación más habitual resultó ser la de dos Partidos presentes en los Municipios, ya que solamente en 5 habrá concejales de los tres Partidos como tales y algunos casos más en donde se presentó el lema Coalición Republicana que suman otros 7 con presencia tripartita.

En la Tabla que se presenta más abajo están las correlaciones interpartidarias de los 32 Municipios del Departamento de Canelones con los resultados del lema Coalición Republicana abiertos según Partido Nacional o Partido Colorado, a los efectos de tener un mapa más detallado de aquellas correlaciones. 

Se señala con fondo gris el Partido de quien ocupará el cargo de alcalde en cada uno de ellos. Como allí se observa la sumatoria total de concejales será de 78 para el Frente Amplio, 66 para el Partido Nacional y 16 para el Partido Colorado.

En la segunda tabla se presentan similares datos para Montevideo y Salto, de manera de tener la discriminación por partidos, los tres Departamentos en que se presentaron unidos bajo el lema Coalición Republicana.

(*) Politólogo.

Correlaciones interpartidarias en Municipios
  (Coalición Republicana)
CANELONESFA(PN)(PC)
C. de la Costa410
18 de Mayo212
Del Andaluz302
Juanicó140
Las Piedras320
Pando320
La Paz410
Canelones320
Santa Lucía320
Progreso410
Paso Carrasco410
Barros Blancos320
Nicolich410
San Ramón050
Salinas320
Suárez320
Parque del Plata320
Sauce140
Tala140
Atlántida221
Toledo203
Empalme Olmos221
San Jacinto131
Santa Rosa302
La Floresta320
Migues050
Los Cerrillos230
San Bautista122
Soca221
Montes320
San Antonio230
Aguas Corrientes311
totales786616
Fuente: a/o sobre datos de la Corte Electoral
Correlaciones interpartidarias en Municipios
Coalición Republicana
MONTEVIDEOFAPNPC
A410
B320
C320
CH140
D320
E230
F320
G320
totales22180
SALTO   
V. Constitución320
Belén311
R.de Valentín311
C.Lavalleja221
S.Antonio212
Mataojo311
totales1686
Fuente: a/o. Datos de la Corte Electoral
Compartí este artículo
Temas