Militantes frenteamplistas envian carta al presidente de la fuerza política solicitando acciones en solidaridad con la población de Gaza

Más de 600 militantes y simpatizantes del Frente Amplio enviaron al presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, una carta en la que olicitan se realicen “las gestiones políticas necesarias a fin de solicitar al gobierno – a través de nuestra fuerza política y a través de sus legisladores – la realización de acciones diplomáticas orientadas a expresar el rechazo y la condena a la campaña militar del Estado de Israel en Gaza, sumando a los esfuerzos diplomáticos que distintos actores internacionales están llevando adelante, con el objetivo de detener este crimen”.

En la misiva se afirma que tras “la incursión armada del grupo Hamas del 7 de octubre de 2023, en una acción que atacó a militares y civiles, y que no dudamos calificar de criminal, el Estado de Israel desató una campaña sobre Palestina que también calificamos de criminal”, esta campaña, de acuerdo a los firmantes “excede cualquier parámetro que pretenda establecerse como justificación de defensa”, y tiene “la intención declarada de borrar a la Gaza palestina del mapa, asesinando o expulsando a sus habitantes”.

En el texto se hace especial hincapié a la situación que viven los ciudadanos palestinos de Gazad, donde su población “está siendo sometida a una agresión indiscriminada de extrema violencia, con la tortura de niñas, niños, hombres y mujeres, su muerte, y la destrucción progresiva de toda la infraestructura de la ciudad haciéndola inviable, presionando el desplazamiento a la fecha de 1,9 millones de personas al sur de la Franja”.

“Estos crímenes”, se añade, “no han tenido ningún límite, y sería innecesario en esta nota describirlos en detalle, pues llegan a todos a través de los medios de comunicación”.

Para los militantes y adherentes que envían la misiva, no existe “ningún marco de derecho nacional o internacional, ni ningún marco ético o moral” que de “cabida a una respuesta tan desproporcionada, la cual como expresamos surge – a nuestro entender – de otro objetivo de fondo enunciado con anterioridad a todos estos hechos: la desaparición de Gaza como territorio palestino”.

En atención a la historia de solidaridad internacional que ha mantenido siempre el Frente Amplio y su “sensibilidad ante las injusticias que se cometen en el mundo”, es piden que el Frente Amplio solicite al Gobierno:

1- Llame a consulta al Embajador del Estado de Israel en Uruguay, para expresar la preocupación del Uruguay por la violencia desatada por dicho gobierno en Gaza, y solicitar un cese el fuego permanente.

2-Convoque al Embajador de la República Oriental del Uruguay en Israel, a Uruguay, hasta el fin de la acción armada.
3-Convoque a la Embajadora del Estado de Palestina en Uruguay para expresar la preocupación de nuestro país por la situación humanitaria en Gaza.
4-Adhiera a toda iniciativa de solicitud de cese el fuego en los organismos internacionales.
5-Adhiera a la acusación de la República de Sudáfrica contra el Estado de Israel de estar cometiendo actos genocidas en Gaza, ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU.

Las gestiones que se realicen, señala la carta, “son un mínimo grano de arena que nuestro partido puede aportar, esperando y deseando que el gobierno del Uruguay se haga eco de ellas”.

Finalmente la misiva recalca que el “deseo final es que más tarde o más temprano exista una convivencia pacífica y de respeto entre los ciudadanos y los estados de Palestina e Israel, y que este conflicto se resuelva”.

La carta que está abierta a nuevas firmas puede leerse en: https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vQ36VcjkcRd44mpjg3SRsSAAJf83Q-ymSH3x0g0G469lnIpVJ179sBS9i4JTLuwfXn5quxQFdGLeWb6/pub

Quienes deseen adherirse pueden escribir a la dirección de correo frenteamplistasporlapaz@gmail.com.

Compartí este artículo
Temas