20231005 / Mauricio Zina / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO / Lanzamiento de campaña para la recoleccion de firmas para promover un plebiscito sobre el sistema previsional. En la sede central del PIT-CNT en Montevideo. En la foto: Marcelo Abdala durante la conferencia de prensa por el lanzamiento de la campaña "Afirma tus derechos" en la sede central del PIT-CNT en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Meté una por el futuro: Firma a firma

Victoria Alfaro

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, fue entrevistado por EL POPULAR sobre el tramo final de la campaña de recolección de firmas de “Afirmá tus derechos” por una Seguridad Social digna. El 27 de abril a las 13.00 horas se entregarán las papeletas a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón en representación del Parlamento. Ese mismo día en la mañana se cierra la entrega de firmas y al mediodía se pondrá en marcha una masiva movilización rumbo al Palacio Legislativo.

El día anterior, el viernes 26 de abril se realizará la última jornada masiva de recolección de firmas. Desde hoy hasta el 27 se mantienen los puestos fijos en la vía pública y se realizarán jornadas especiales todos los fines de semana hasta la entrega. “Es necesario echar los restos para asegurar la realización del plebiscito”, afirmó Abdala. Todas las firmas sirven, ya sea juntando de a una firma entre los familiares, amigos y vecinos o de a miles en jornadas específicas, lo importa es recolectarlas y entregarlas en la sede de la central sindical hasta el mismo 27 de abril en la mañana.

Juntada de firmas por el plebiscito de la seguridad social, sobre la calle Lucas Obes, cerca de la Rural del Prado en Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS.

– ¿Cómo va la campaña tomando en cuenta que el otro día se anunciaron esas casi 270.000 firmas para accionar el plebiscito?

En primer lugar, quiero desarrollar el reconocimiento a toda la militancia que salió masivamente a abordar a la población a los efectos de que el pueblo pueda decidir (en último término), si convertir la Seguridad Social en un derecho humano fundamental a través de volver a tener la posibilidad de jubilarse a los 60 años, de establecer un mínimo de las jubilaciones y las pensiones equiparando al Salario Mínimo Nacional y erradicar el lucro financiero de la Seguridad Social, que desde nuestra perspectiva, no tiene nada que ver con la misma y tantos recursos que deberían estar destinados a la gente. Una campaña, que, por un lado hemos tenido un planteo, que podríamos calificar de miedo, por parte de los sectores que defienden a las AFAP, desde nuestra perspectiva sin fundamento, sin apostar a un debate público riguroso. Por otro lado, una clara voluntad de la gente a firmar, no solamente porque las encuestas establece, llevar la jubilación mínima, la edad de jubilarse y erradicar las AFAP, tienen importantes contingentes de apoyo en la opinión pública, sino porque es lo que vemos día a día cuando salimos a recolectar firmas.

Así que estamos conformes con lo hecho, ahora la idea es echar todo, pasar a una campaña masiva, desde el punto de vista de que todo aquel y aquella que pueda sumarse a juntar una, dos o más firmas, las que sean para sobrepasar la cifra que se necesita, en caso contrario se puede no llegar a las firmas y poner en riesgo el plebiscito.

Por eso es muy importante salir, estamos cerca pero todavía no llegamos. Por eso las jornadas del 13 y el 14 de abril, como las del 20 y 21 de abril son cruciales poniendo los puestos fijos en actividades diarias y además desarrollando el viernes 26 de abril otra jornada nacional y el 27 , el mismo día que las vamos a  entregar, estaremos juntando firmas hasta el último momento, entre las 10.00 y las 12.00 horas. El sábado 27 de abril nos vamos a estar concentrando a las 12.00 horas para marchar al Parlamento y hacer entregas de las firmas conseguidas. 

– Es bueno aclarar que la entrega de estas firmas no es como la última vez que se llevaban a la Corte Electoral, sino que se entregan en el Parlamento.

Exactamente, la Constitución de la República establece que hay que entregarlas a la Asamblea General del Poder Legislativo a través de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, con quien ya hemos acordado que a las 13.00 horas estaremos entregando las firmas.

-¿Ese día entonces se espera una gran movilización?

Sí, estamos convocando a todo el mundo protagonista de esta gesta, que se arrimen al local del PIT-CNT y marchemos todos desde ahí hacia el Palacio.

-Esta virulencia en las redes sociales contra la reforma ¿da a entender que hay sectores que se están poniendo nerviosos?

Sí, creo que los defensores de las AFAP están nerviosos porque todo indica que con este empuje final vamos a llegar, no hay que dar por hecho que llegamos, pero hay que echar el resto cada día para recolectar las firmas necesarias.

-¿Algo más para agregar?

Convocamos a toda la gente, porque no hay pocas firmas, si juntas una está bueno y si juntas más también. Saludamos a la militancia que es constructora de la historia, una campaña donde a nivel de masas todo el mundo consigue alguna firma: esa es la manera en que vamos a tener una victoria popular a fines de abril.

– ¿Sería como una especie de volanteo de las papeletas entre la gente para buscar firmas?

Sí, hay que repartir las papeletas porque siempre queda algún resquicio sin cubrir entre familiares, amigos y vecinos, que no han firmado. Está muy bueno en esta fase concretar eso y no olvidarse de que las papeletas retornen al PIT-CNT, no importa cuantas sean, y al mismo tiempo tenemos que echar el resto en la recta final.

Foto de portada

Marcelo Abdala en el lanzamiento de la campaña «Afirma tus derechos» en la sede central del PIT-CNT en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS.

Compartí este artículo
Temas