«No hay que hacerse los distraídos cuando se trata de la dignidad del adulto mayor»

Por María José Pedraja

“Hay varias resoluciones de los congresos de ONAJPU (organización de jubilados y pensionistas), sobre estos temas que muchas veces se consideran tabú por la gravedad de los hechos, y porque muchos de los involucrados se hacen los distraídos o miran para otro lado. Cuando los problemas propios de la edad, como el mal de Parkinson, la baja movilidad o la dificultad para valerse de sus propios medios, los familiares, en un porcentaje bastante alto, deciden dejarlos en Casa de salud o Residenciales”, recordó.


Cuando pasan a ser olvidados…..


“Algunos familiares durante cierto tiempo van a visitarlos, luego paulatinamente, van dejando de ir a verlos hasta que al final los dejan solos, acompañados por la nostalgia y la tristeza. El adulto mayor al final termina en una especie de depósito donde son olvidados… Acá comienza otro tema que merecería un capítulo aparte y es el referente a las casas de salud, hogar de ancianos o residenciales. En este momento hay en nuestro país un cambio de gobierno, van 100 días de estar gobernando y aunque sea muy reciente, queremos historiar un poco este tema”, añadió.

“Desde la ONAJPU se han realizado miles de denuncias en referencia al adulto mayor y las Casas de Salud. Hace unos años murieron cinco personas adultas mayores en Paysandú en un incendio. Ante las denuncias que se volcaron por parte de ONAJPU, se comprobó que el local no estaba autorizado, ni tenía permiso para funcionar, en pocas palabras: no estaba habilitado”, añadió Molina.


“Son varios los factores que están mal y los organismos se pasan las responsabilidades unos a otros sin encontrar solución. Hemos comprobado a través del tiempo las irregularidades que existen en cada uno de ellos, comenzando con el personal no capacitado para ejercer dicha función, y en otros casos, cuentan con una persona para atender varios usuarios. En muchas ocasiones se han realizado denuncias ante el Ministerio de Salud Pública, el MIDES, el BPS y terminan pasándose las responsabilidades entre ellos. Son muchas las irregularidades que se detectan en estos lugares, desde la mala alimentación, la violencia física y psicológica”, resaltó.

El problema no está solo en las residenciales

“A veces la situación es tan grave, que no tienen quién les haga los mandados, no pueden bañarse solos, o les cuesta hacer la limpieza de sus propias casas”, agregó. Molina se refiere a los adultos mayores en algunos casos, como personas que necesitan mucho apoyo, dado que van perdiendo movilidad o la memoria y en esos casos muchos abusan de esta debilidad.


“En algunos lugares se ha descubierto que hasta les solicitan préstamo ante el BPS y el BROU, es muy difícil la situación en los Hogares y Casas de Salud y no solo ahí”, agregó el ex dirigente de la ONAJPU.


Molina relato que reside en Mesa 2, un Complejo de Ayuda Mutua con 381 viviendas, antes existía la Comisión de Convivencia, que intervenía en las relaciones entre cooperativistas, pero hoy no funciona más y esta situación ha originado que varios socios que se han quedado solos, no tienen ni quien les haga los mandados, o “lo que es peor, no se puedan bañar, ni puedan limpiar su casa, teniendo sus hogares en un estado deplorable”.


“Hace falta conocer más sobre esta situación y la cantidad de adultos mayores que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad”, añadió. Desde la ONAJPU quieren revertir esta situación.

“Nosotros conocemos esta temática porque estamos en contacto con vecinos que están viviendo este problema, algunos no tienen familiares, otros no sabemos. Quizás se hacen los distraídos y no aparecen, porque desgraciadamente en este mundo hay de todo. Sabemos que hay compañeros que han realizado cursos de Cuidado y Acompañamiento de Adultos Mayores, creemos que serán las personas indicadas para acompañar a quienes tengan necesidad de ellos. Nosotros consideramos que en nuestra sociedad hay dos grupos privilegiados, los niños y los jóvenes porque de ellos es el futuro y los adultos mayores porque construyeron todo esto que hoy disfrutamos y se merecen una mejor calidad de vida”, recordó.

Al sencillo y al humilde

Una pequeña anécdota de Molina; “Soy el ex Secretario de Organización de ONAJPU. El 9 de julio de 2016, me ocurrió un aneurisma de aorta, en una palabra reventó y no era operable, así que estuve un mes en el CTI del Hospital Italiano, hasta que mi compañera y mi hijo “El Chifle” (Gabriel Molina), lograron que me dieran el alta y hoy estoy aquí. En agosto cumplo 81 años, e hice el compromiso de llegar dentro de 5 años y festejar el triunfo del Frente Amplio, mientras me cuido de esta cuarentena que viene desde el 2016”, agregó.


“Los cambios hacia la derecha enriquecen a los que tienen la plata, los gobiernos izquierdistas, aunque ustedes no lo crean, nos darán el triunfo a los sencillos, a los humildes, mientras vamos construyendo una sociedad más justa, más equitativa, más solidaria. Por eso les quiero decir que Viva la Unidad en la diversidad, Viva la Onajpu y Viva la dignidad del adulto mayor”, remató emocionado.

Compartí este artículo
Temas