El Ministerio Público de Paraguay presentó cargos contra siete exfuncionarios del gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).
Según consignó la agencia MercoPress, entre los imputados “por presuntos delitos como asociación para delinquir, usurpación de cargo público, falsa denuncia y revelación de secretos”, se encuentran tres exministros, entre ellos el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, el extitular de la Secretaría Nacional Anticorrupción René Fernández y el exfuncionario Carlos Arregui de la Secretaría de Prevención del Blanqueo de Capitales (Seprelad).
El caso, informa la agencia de noticias, “se deriva de una denuncia presentada en julio de 2023 por el expresidente Horacio Cartes (2013-2018), quien afirmó haber sido víctima de persecución durante el gobierno de Abdo Benítez”.
En ese sentido, la fiscalía paraguaya asegura que, “entre 2021 y 2022, los acusados organizaron un plan para producir y filtrar informes de inteligencia financiera dirigidos a opositores políticos, en particular a Cartes y a miembros de su facción dentro del Partido Colorado, incluido el actual presidente Santiago Peña”.
Las filtraciones, se añade, incluyeron la revelación de datos confidenciales que fueron compartidos con varios medios de comunicación.
Debido a su inmunidad parlamentaria, dentro de los imputados no se encuentran el expresidente Abdo Benítez y su exsecretario privado, el actual diputado Mauricio Espínola, quienes de acuerdo a la Fiscalía “utilizaron datos confidenciales” filtrados a través de “redes y discursos políticos”.
De acuerdo a los fiscales Silvia González y Christian Benítez, “los acusados habrían presuntamente formado un esquema entre 2021 y 2022 destinado a la elaboración y filtración de informes de inteligencia financiera y la filtración de órdenes confidenciales realizadas a través de la plataforma electrónica de la Red de Recuperación de Activos de Gafilat (Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica), con el objetivo de generar una investigación penal contra opositores políticos de Abdo Benítez”.
Con relación a Cartes, el medio de prensa recuerda que “en julio de 2022, el Departamento de Estado” lo acusó “por su presunta participación en actividades corruptas” prohibiendo su entrada a ese país y posteriormente, “en enero de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas al expresidente y a algunas de sus empresas”.