Rechaza López Obrador aumento de financiamiento por parte de Estados Unidos a ONGs mexicanas opositoras

Una investigación realizada por el Grupo Milenio, evidenció que la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (Usaid, por sus siglas en inglés) resolvió aumentar su aportación financiera a organizaciones no gubernamentales en México.

Una vez conocido este informe, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que su gobierno elevaría una «protesta diplomática» contra su vecino del Norte, por el aumento en los financiamientos de ciertas organizaciones no gubernamentales (ONG) que, según consigna Rusia Today, López Obrador calificó como “opositoras” a su administración.

«¿Cómo le va a estar dando dinero el Gobierno de EE.UU. a una organización que abiertamente está en contra de un gobierno legal y legítimo?», preguntó AMLO en el curso de su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

«¡Cómo van a estar financiando a opositores desde el extranjero! Eso es violatorio de nuestra soberanía, eso es intervencionismo», denunció López Obrador que no dudó en criticar el hecho de “que la administración de Joe Biden también buscaría aumentar el financiamiento a Artículo 19, una organización que promueve la libertad de expresión”.

La investigación sobre el destino de los fondos estadounidenses a ONG mexicanas comprueba que el financiamiento pasaría de “cuatro a cinco millones de dólares en respaldos a la sociedad civil; de siete a 10 millones de dólares en materia de derechos humanos; mientras que el programa general de Estado de derecho pasará de 56 a 60 millones de dólares”.

Estos aumentos en las financiaciones, ubica al país, después de Colombia, como “el país de Latinoamérica que más recursos recibirá del Departamento de Estado y de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid)”.

Compartí este artículo
Temas