La primera sesión de trabajo conjunto entre Rusia y Estados Unidos, realizada en la capital de Arabia Saudita, Riad arrojó una serie de resultados entre los que se destaca la resolución de sus representantes de darle continuidad a los contactos.
Al referirse a dichos logros el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó, según consignó Rusia Today (RT), que se había dado un importante paso hacia adelante.
Por su parte el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, informó que como resultado de las conversaciones se acordó avanzar hacia la normalización del trabajo de las misiones diplomáticas de ambos países, para lo cual serán nombrados, a la bervedad los respectivos embajadores, al tiempo que se trabajará para eliminar los obstáculos existentes para el funcionamiento de dichas misiones diplomáticas.
En ese sentido y de acuerdo a RT, el secretario de Estado de Estados Unidos declaró que ambas partes acordaron el restablecimiento del “personal de sus embajadas en Moscú y Washington D.C.”, quienes además trabajarán “para crear misiones de apoyo a las conversaciones de paz sobre el conflicto en Ucrania, las relaciones bilaterales y la cooperación en general”.
La delegaciones acordaron, además, trabajar en pos de la creación de “un proceso» que permita la resolución de la situación en Ucrania.
Ello no significa, aclaró Lavrov. que Moscú acepte “el despliegue de un contingente militar de los países de la OTAN en territorio ucraniano”.
El alto funcionario ruso subrayó “que la ampliación de la OTAN es una amenaza directa a los intereses de la Federación de Rusia y una amenaza directa” a la soberanía de su país.
La reunión, de acuerdo a Marco Rubio, señala el medio de prensa, “sentó las bases para una futura cooperación con Rusia en asuntos de interés geopolítico mutuo y oportunidades económicas y de inversión históricas», afirmó Rubio.
Tras conocerse los resultados del encuentro, Vladímir Zelenski, dijo que no hubo una invitación de representantes ucranianos a las negociaciones y reiteró que no se podían “tomar decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania».
Según el líder ucraniano, cualquier acuerdo debe ser “justo y que nadie decida nada a nuestras espaldas».
Tras estas declaraciones de Zlenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo a medios de comunicación “que el líder del régimen ucraniano (…) tiene bajos niveles de aprobación entre la población” y resaltó la importancia de que en dicho país se celebren elecciones presidenciales.
«Lamento decirlo”, dijo Trump, “pero su índice de aprobación ha caído al 4 %».
Las declaraciones de Trump sobre Zelenski, han sido consideradas como una clara señal de que el mismo no es “una pieza importante en el rompecabezas de las negociaciones”.