Donald Trump mantendrá una reunión con el presidente ruso Vladmir Putin con el objetivo de presentar lo acordado en la reunión mantenida con el presidente ucraniano Volodomir Zelenski.
En el encuentro con Zlenski, se acordó la disposición de Ucrania de aceptar “un alto el fuego por 30 días”.
De acuerdo a lo maniestado por el mandatario estadounidense hablará “con Vladímir Putin, sí (…). Con suerte, él también aceptará (el alto el fuego) y realmente creo que eso sería el 75 por ciento del camino (hacia la paz)”, consignó TeleSur.
La propuesta de Estados Unidos, acepatada por Ucrania, respecto a un alto al fuego por 30 días, dio lugar a una declaración conjunta donde se señala que Ucrania expresó “su disposición a aceptar la propuesta de Estados Unidos de establecer un alto el fuego provisional inmediato de 30 días, que podrá prorrogarse de común acuerdo entre las partes y que estará sujeto a la aceptación y aplicación simultánea por parte de la Federación de Rusia. Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para alcanzar la paz”, confirmó la agencia TASS que cita el comunicado publicado en el sitio web de, mandatario ucraniano.
Como consecuencia del acuerdo, añade el medio de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, informó que el presidente estadounidense, Donald Trump, resolvió la reanudación inmediata de “la ayuda militar y de inteligencia a Kiev”
“El presidente ha decidido levantar la pausa en la ayuda y en nuestra asistencia de seguridad a Ucrania en el futuro, y eso entrará en vigor de inmediato”, dijo el alto funcionario de la Casa Blanca.
Por su parte y de acuerdo a lo informado por la prensa rusa, Moscú espera que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, brinden informes detallados de las conversaciones entre las delegaciones de Washington y Kiev, declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
De acuerdo a Peskov, su país estudia “las declaraciones que se hicieron al final de la reunión entre Estados unidos y Ucrania” y aseguró “que están familiarizados con el texto de la declaración conjunta” emitida por ambos países.
«Suponemos que, como se dijo ayer en Yeda, el secretario de Estado de Estados Unidos Rubio y el asesor de Seguridad Nacional Waltz nos informarán a través de diversos canales estos días sobre los detalles de las conversaciones y los entendimientos que se alcanzaron», aseveró el vocero que sostuvo ue su país “no descarta que pueda surgir el tema de una conversación telefónica de alto nivel».
En ese caso, aseguró Peskov, «se organizará la conversación de manera muy rápida. Los canales disponibles para el diálogo con los estadounidenses permiten hacerlo en un plazo bastante corto».
Peskov subrayó que “Moscú no quiere adelantar los acontecimientos en cuanto a la posibilidad de concertar un acuerdo de tregua, ya que primero se espera recibir toda la información necesaria por parte de Washington”.