Según informaron autoridades locales el ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, falleció hoy a los 67 años en el hospital de la Universidad Médica de Nara.
El destacado político japonés sufrió un atentado mientras realizaba un mitin en la ciudad de Nara, luego de recibir los impactos de un arma de fuego casera “Abe se desplomó y fue trasladado a un hospital cercano mientras sufría un paro cardiopulmonar”, consignó la agencia de noticias Prensa Latina (PL).
Considerado uno de los políticos japoneses más respetados, Abe dirigió el país entre los años 2006 a 2007 y de 2012 a 2020.
Una vez conocida la noticia de su fallecimiento la Conferencia de jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) recordó ex primer ministro, a quien calificó “como un promotor de las relaciones de cooperación entre su país y la región”.
El reconocimiento al político japonés fue expresado por CARICOM en un comunicado donde se destaca su “importante” aporte en el fortalecimiento de “los nexos bilaterales y los puntos de vista compartidos en temas de interés común”.
En la comunicación del organismo se recuerda que, Abe fue el primer jefe de Gobierno japonés que visitó a los países miembros, realizando reuniones con sus homólogos.
En esa ocasión, recuerda el comunicado, Abe efatizó la importancia de atender las vulnerabilidades de las “naciones insulares ante los efectos del cambio climático, en especial el aumento del nivel del mar”.
En consonancia con ello, el ex primer ministro japonés destacó la voluntad de su país para “apoyar a las pequeñas islas del Caribe”, considerando criterios evaluativos diferentes al del Producto Interno Bruto, como guía “para otorgar asistencia para el desarrollo”.
El asesinato del ex primer ministro fue condenado inmediatamente por CARICOM, “que manifestó conmoción por lo sucedido”, al tiempo que expresaba “sus más profundas condolencias a familiares, Gobierno y pueblo de Japón”.