Por Victoria Alfaro*
Cuando el 11 de setiembre de 1973 los militares fascistas dieron el golpe de Estado en Chile no fue el resultado de una empresa solitaria y errática, sino la culminación de un plan elaborado varios años antes en la Casa Blanca y que comenzó incluso antes que Salvador Allende ganara las elecciones en 1970, erigiéndose en el primer presidente socialista electo en las urnas en América Latina y por eso mismo, un peligro para los intereses políticos y sobre todo económicos del imperialismo estadounidense.
Este año se cumplen 50 años del triunfo de Unidad Popular, con Allende a la Presidencia de Chile, una coalición de partidos de izquierda que por primera (y única) vez lograron coaligarse para ganar las elecciones aquel 4 de setiembre de 1970. Tan solo tres años después ese sueño, que llevó a miles de chilenos y chilenas a vivir con dignidad, se terminó en medio de un baño de sangre protagonizado por quienes debían proteger la Constitución.
Hoy a 47 años de un hecho que significó un antes y un después en la historia, no sólo de los chilenos y chilenas, es que compartimos con ustedes el histórico y último discurso de Allende por Radio Magallanes aquel fatídico día, mientras La Moneda era bombardeada por los militares:
*Editora