Por intermedio de la Misión de Verificación instalada en Colombia, el organismo internacional observará y vigilará el estricto cumplimiento del alto el fuego bilateral acordado entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional.
Este acuerdo, recuerda el portal de la ONU, entra hoy en vigor durante 180 días, período en el que se evaluará la continuidad del mismo.
La nueva misión dada a la Misión surge de una resolución adoptada por unanimidad por el Consejo de Seguridad la pasada jornada y en la misma se resuelve la ampliación del mandato con el que operaba la representación de Naciones Unidas en el país.
La ampliación del mandato fue realizada por el gobierno colombiano con el objetivo de que la ONU a través de su Misión verificara el cumplimiento de lo acordado entre las partes como parte de la política de “paz total” que lleva adelante el gobierno del presidente Gustavo Petro.
El texto, detalla la información del portal web de la ONU, fue “presentado por el Reino Unido” y discutido “por los integrantes del Consejo”.
De acuerdo a la resolución, la Misión “vigilará y verificará la aplicación del alto el fuego esbozado en el Segundo Acuerdo con Cuba entre el Gobierno de Colombia y el ELN”, lo que será realizado con la participación “de hasta 68 observadores internacionales adicionales”.
La resolución representa, de acuerdo a los integrantes del Consejo de Seguridad “un paso más en el camino de Colombia hacia la paz”.
Al respecto, el embajador brasileño ante la ONU, Sérgio França Danese, expresó que su país como país garante, “apoya integralmente la estrategia del presidente Petro para alcanzar una paz total”, al tiempo que “reconoce la necesidad de los diálogos adicionales que se realizan para expandir los beneficios de la paz en todo el país”
De acuerdo al diplomático brasileño “la Misión de Verificación de la ONU puede tener un papel destacado de apoyo al proceso de diálogo”, así como “en los acuerdos de cese al fuego con diferentes grupos armados”.
A juicio de França Danese, “la paz y el desarrollo sostenibles son la única senda que garantiza el estado de derecho y el bienestar para todos los colombianos”.