Varios gobiernos de América Latina han expresado su solidaridad con el gobierno de Ecuador tras conocerse las situaciones de violencia desatadas por el accionar de grupos criminales organizados.
Los hechos derivaron en que el gobierno de Colombia rechazara los hechos y expresara “su explícito e inequívoco respaldo a la institucionalidad democrática y al estado de derecho en la hermana República del Ecuador”.
Colombia, añade la declaración de la Cancillería, “rechaza los recientes hechos de violencia desatados en varias ciudades del hermano país y expresa su solidaridad con los afectados”.
En esa misma dirección se pronunció el gobierno de Brasil quien condenó la violencia de los grupos criminales y expresó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo ecuatorianos frente a los ataques registrados.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil afirmó que “monitorea con preocupación” y que se encuentra “particularmente atento a la situación de los ciudadanos brasileños en el país”.
Siguiendo los pasos de Colombia y Brasil, la Cancillería chilena expresó “su más enérgico rechazo a la violencia producida por grupos relacionados con el crimen organizado” y reafirmó su apoyo a la “institucionalidad ecuatoriana” enviando un “mensaje de solidaridad y respaldo a sus autoridades y a su pueblo”.
Por u parte Paraguay expresó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Ecuador manifestando “su firme apoyo a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado; así como a las medidas provisorias de emergencia decretadas por el Poder Ejecutivo”.
En la misma línea, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, aseguró que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se encontraba “atento a la delicada situación” que se vive en Ecuador.
Bárcena informó que la Cancillería se encontraba en contacto permanente con la Embajada de México en Ecuador y que estaba lista “para atender a la comunidad mexicana que requiera asistencia o protección”.
Perú por su parte, anunció el martes que declarará en emergencia toda la frontera norte del país, enviando a tropas de las Fuerzas Armadas para que vigilen la zona junto con la Policía Nacional.
Uruguay también expresó su apoyo al gobierno ecuatoriano a través de un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores, en el que ratifica su solidaridad con las autoridades ecuatorianas por “la inseguridad interna que está viviendo el país derivada de hechos de violencia provocados por grupos del crimen organizado en varias ciudades del país, en desafío al orden público y al Estado de Derecho”.
La Cancillería uruguaya, señala el comunicado, desea “el pronto restablecimiento del orden interno dentro del estricto marco de la institucionalidad vigente que permita la recuperación de la convivencia ciudadana y la plena restitución de los derechos y libertades individuales”.