Carlos Fernández, edil del Frente Amplio de Colonia, fue entrevistado en Voces del Interior luego de que la bancada de ediles oficialistas se retiraran de sala al momento de discutir en la Junta las irregularidades en el Municipio de Colonia Miguelete.
La sesión extrarodinarias en la Junta Departamental surge como consecuencia de «una serie de denuncias de vecinos de Colonia Miguelete plantearon una serie de irregularidades, se inició una investigación para comprobar la denuncia, planteamos un pedido de informes y desencadena dos sesiones extraordinarias en el Municipio de Colonia Miguelete», relató Fernández.
«Se confirman nuestras sospechas, que la alcaldesa está utilizando su responsabilidad política para beneficio propio, en este caso llevando 100, 150 y hasta 200 camiones de tierra a un campo de su padre para tapar una zanja que había y plantando soja para tapar la maniobra. Tenemos las actas firmadas donde la alcaldesa confirma que lo hizo porque tiene la potestad de decidir qué obras se tienen que realizar, se utilizó maquinaria, camiones, combustible, personal, para beneficio propio desparramando esta tierra», sostuvo.
«En el acta encontramos que la secretaria general de la Junta Departamental, un cargo de confianza política, que es la presidenta de la departamental del Partido Nacional en Colonia intenta cambiar y ocultar documentación, se interfiere dentro de la investigación que realizamos, trata de presionar para que los concejales del Partido Colorado y el Partido Nacional no firmen actas ni documentos, algunos lo estaban encajonando y recién ayer llega a la Junta, nos preocupa cómo interfiere esta persona en un cargo de confianza política y a su vez, al ser secretaria de la Junta, cómo interfiere en el tercer nivel de gobierno la decisión», afirmó.
«Desde la Coordinación de la Bancada del Frente Amplio se planteó el tema, resolvió hacer un primer llamado a Sala para discutir esto, es un desprestigio total del tercer nivel de gobierno y hay una maniobra que involucra un beneficio propio. La 1001 hizo la primera intervención, luego el Partido Colorado y la lista 904 planteó que el tema había sido suficientemente debatido, habían pasado más de quince minutos y presentó una moción de orden para que se resuelva con una Comisión Investigadora y cortar el tema», sentenció.
«El FA no acompañó la moción porque en la Comisión Preinvestigadora ya hay hechos contundentes y lo que quieren hacer es encajonar este tema y discutirlo entre cuatro paredes para que no salga a la prensa», advirtió.
«Los ediles del Partido Nacional presentaron la moción, la votaron y nos dejaron sin quórum, por eso quedaron dos mociones sin votar: el llamado a Sala de los concejales y la alcaldesa para intercambiar sobre este tema, y el pasaje a la Oficina Nacional del Servicio Civil y a la JUTEP si hay competencia respecto a lo que hizo la Presidenta de la Departamental de Colonia del Partido Nacional y Secretaria General, que manipuló información, que está en un cargo full time, saber si puede tener ambas responsabilidades», señaló Fernández.
«El Frente Amplio convocó a una sesión extraordinaria, pero no se presentaron a sala, estamos por seguir caminos de la Justicia. No llegamos a quórum, éramos 14, mandaron una nota minutos antes diciendo que ellos no veían conveniente hacer una sesión, esto ya es histórico en el departamento de Colonia, en el caso Moreira se hicieron 11 sesiones extraordinarias y nunca aparecieron, cuando hay un tema complejo tratan de votar con los pies, se van, no dan quórum o tratan de dormir los temas», sentenció.
A su vez, Fernández planteó que desde la bancada de ediles nacionalistas «intentan jugar con algunos medios de comunicación, poniéndolos en contra nuestra, pero es tan pesado el tema que hay medios de comunicación que han recogido esto. Sacamos un comunicado de la bancada que expresa que nos presentaremos en la Fiscalía de Rosario, en un comunicado de la lista 71 decía que si teníamos pruebas suficientes por qué no íbamos a la justicia».
«Las pruebas las tenemos, tenemos actas firmadas donde la alcaldesa confirma que ella dio las órdenes, documentos firmados por los concejales donde se deslindan de esta situación, es un tema complejo para el departamento», consideró.
«Denunciamos históricamente desde el FA el clientelismo político. Acá veían el tercer nivel de gobierno como imposible desde el Partido Nacional, luego entendieron que era un gran capital de votos y no importaba cuántos candidatos tuviese para los municipios, generan una rejuntada de votos», enfatizó.
Asimismo, Fernández explicó que se elaboró «un material donde hay muchas empresas vinculadas a la lista de Moreira, donde aparecen distintos lugares facturando. Es el caso de Florencio Sánchez, donde el alcalde hacía maniobras con materiales de construcción, horas extras, llegó la denuncia a Fiscalía y terminó con 9 procesados».
«En Colonia Valdense, el alcalde Andrés Mañana se va de su lista y hace lo que quiere, denunció a compañeros por pintar un muro, toma decisiones arbitrarias, no reconoce al resto del Concejo, lo que provocó un llamado a Sala», recordó.
A su vez, Fernández contó que «en el municipio de Carmelo, se presentó una denuncia por abuso de funciones, se contratan personas que fueron concejales en un momento, manejan dinero e información valiosa del Municipio sin tener nada que ver, el trabajo honorario no corresponde a un Municipio. Hay diferentes situaciones en distintos municipios, la investigación esperamos que pueda desnudar el manejo clientelar que tiene el Partido Nacional».
Sin embargo, señaló que en los vecinos «hay miedo, porque la secretaria general decía que se plantearan las denuncias por escrito por parte de los vecinos, ha pasado que dejen sin caños para el desagüe y no pongan bitumen en las casas de frenteamplistas.
Hay una compañera de la 1001 que es la única a la que le sacaron la columna de alumbrado público».
«Esta denuncia no nace de un compañero frenteamplista, me llama un vecino molesto y expresó que ‘se estaban robando todo’, hay gente molesta por lo que está pasando. Hay un trabajo desde acá al final del periodo que va a ser complejo, tenemos un llamado a sala del Director de Talleres y lo quieren tapar”, sentenció.
Moriana Alberro