Marcelo Abdala. imagen de archivo

“Votar contra los recortes”

Abdala reivindicó que en las elecciones en el BPS las listas 1 y 11 expresan “los legítimos intereses de las y los jubilados y trabajadores»

Marcelo Abdala presidente del PIT-CNT, dialogó con EL POPULAR a pocos días de las elecciones de los representantes sociales en el Directorio del Banco de Previsión Social (BPS)y llamó a votar: “Contra el recorte y en defensa de los derechos. A votar por las listas 1 y 11, de ONAJPU y el PIT-CNT”.

El dirigente metalúrgico recordó que está “en marcha una reforma regresiva de la seguridad social que aumenta la edad para jubilarse y reduce la jubilación que se cobrará” y agregó que “las listas que se oponen a las del PIT-CNT y ONAJPU se presentaron en el Hotel Enjoy Conrad de Punta del Este”.

-¿Cuál es la relevancia de las elecciones del 28 de noviembre para los representantes sociales en el directorio del BPS?

Desde la perspectiva del PIT-CNT el domingo 28 nos jugamos mucho. La elección de los representantes sociales en el Directorio del BPS se va a desarrollar en un contexto donde el Poder Ejecutivo, a partir de un mecanismo que habilitó la Ley de Urgente Consideración, está impulsando una reforma regresiva de la Seguridad Social, a pesar de que ha salido a decir que la propuesta de sus propios representantes en la Comisión de Expertos que propuso la reforma no es vinculante.

En esa propuesta de reforma de la Seguridad Social se generaliza el funcionamiento de las AFAP. No se dice absolutamente nada desde el punto de vista de la financiación de la Seguridad Social, en un país en donde el trabajador aporta un 15% y las patronales un 7.5%, aun cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece, que, si no tiene que ser mayor el aporte patronal que el de las y los trabajadores para que haya efectiva distribución del ingreso, de la riqueza, por lo menos la aportación debiera hacer equitativa. Esto mientras crecen los depósitos en el sistema financiero, este año hasta el 1° de julio, fueron 2.800 millones de dólares más, y no se dice absolutamente nada de la financiación del sistema de protección social.

La propuesta de reforma de la Seguridad Social está estrictamente concentrada en aumentar la edad para jubilarse al barrer y reducir los promedios que la gente va a cobrar.

Desde nuestra perspectiva, es necesaria una votación masiva de la clase trabajadora por la delegación del movimiento sindical, que está representada en la Lista 11, que es la que tiene posturas claras de defensa de los derechos de las y los trabajadores en materia de Seguridad Social.

Es bien claro lo que nosotros debemos hacer: debemos convertir la elección del 28 de noviembre en un voto a favor de una Seguridad Social con protección social y derechos. Enfrentando lo que propone el Poder Ejecutivo que es una reforma de recortes. Esta votación va a ser un indicador de este aspecto.

Es bueno aclarar que la dirección política del Banco de Previsión Social ya fue definida por el Poder Ejecutivo, aquí lo que se decide son los representantes sociales. 

Lamentablemente la lista del movimiento sindical compite con una lista que hizo su presentación pública en el hotel Enjoy Conrad, de Punta del Este. La hicieron todos juntos además, un presunto representante patronal, con un presunto representante de los jubilados y pensionistas, con un presunto representante de las y los trabajadores. Nosotros sabemos que es un funcionario del Banco de Previsión Social que ha estado en comisión durante dos años en el despacho de un diputado del Partido Nacional. Desde nuestro punto de vista es una representación casi partidista.

Lo que nosotros venimos levantando es que la gente vote la Lista 11, que es la del movimiento sindical y la lista 1, que es la de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU)

-La lucha por la efectiva representación social en el Directorio del BPS fue muy larga y difícil, pasaron más de 30 años para que se concretara: ¿Por qué es importante que la representación sea de dos organizaciones del peso de la ONAJPU y el PIT-CNT?

Es evidente que esta elección se hace en un ambiente notoriamente anti sindical. Tenemos todo un cuestionamiento a la representación sindical de los docentes, algunos y algunas están siendo sumariadas por el pecado de cumplir la orientación del movimiento sindical y recolectar firmas para que el pueblo decida sobre la Ley de Urgente Consideración.

Hay una campaña permanente contra el movimiento sindical. Más allá de que la OIT define que las delegaciones deberían ser presentadas por las organizaciones más representativas, y nadie duda que el PIT-CNT y la ONAJPU son las organizaciones representativas de trabajadores y jubilados, es fundamental que las organizaciones que defienden de manera legítima los intereses de las y los jubilado y trabajadores, tengan una enorme votación, porque está en juego el cuestionamiento que hacen las patronales y el gobierno sobre la representatividad del movimiento sindical por ejemplo.

-¿Cuál es el mensaje del PIT-CNT para convocar a votar en estas elecciones?

Hay que votar en defensa de los derechos. Hay una reforma regresiva en curso y tenemos que votar para defender las asignaciones familiares, el seguro de paro, las partidas de atención a la infancia, a la discapacidad, y, principalmente para que no se aumente la edad para jubilarse y se rebajen las futuras jubilaciones de las y los trabajadores que actualmente están en actividad. 

En cierta manera esto también es un plebiscito, desde el punto de vista de si en Uruguay se va abriendo paso una estrategia de desarrolla pensada para diversificar la matriz productiva y expandir los derechos del pueblo o seguirá campeando un ajuste radical contra los ingresos y la calidad de vida de las grandes mayorías.

Llamamos a todas y todos a votar para defender derechos.

Gabriel Mazzarovich

Enlaces con notas de nuestra edición anterior que amplían la información:

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ramón Ruiz ante las elecciones del domingo en el BPS: https://elpopular.uy/bps-ramon-ruiz-ante-las-elecciones-del-domingo/

Elecciones BPS: Acto Lista 1 de Onajpu: https://elpopular.uy/elecciones-bps-acto-lista-1-de-onajpu/

Compartí este artículo
Temas