En la mañana de este 21 de setiembre, en el marco de la conmemoración de los 105 años del Partido Comunista de Uruguay (PCU), se realizó un acto para volver a colocar la Placa de la Memoria frente a donde estuvo el histórico local del Comité Central comunista, en Fernández Crespo 1720, en Montevideo.
Desafiando las inclemencias del tiempo una nutrida presencia de militantes del PCU y la UJC participó del acto, en el que hicieron uso de la palabra Graciela Montes de Oca, secretaria de DDHH del PCU y Juan Castillo, ministro de Trabajo y Seguridad Social y secretario general del PCU.
La placa es en homenaje a la resistencia de las y los comunistas y recuerda, en especial, el asalto fascista al histórico local, en abril de 1972, cuando se realizaba un activo con cientos de militantes de la UJC. El local fue secuestrado por la dictadura fascista. Luego se construyó allí una escuela pública, que hoy lleva el nombre de Gerardo Cuesta, obrero metalúrgico, dirigente de la UNTMRA, de la CNT, legislador de la 1001 y el Frente Amplio, muerto en el Hospital Militar en 1981, tras sufrir brutales torturas y años de cárcel.
Una guardia de militantes de la UJC, con la bandera de Uruguay, del Frente Amplio, del PCU y de Palestina, rindió homenaje al lado de la placa durante todo el acto.

Al finalizar el acto, Montes de Oca, Castillo, Jorge Mazzarovich, que era quién estaba hablando en la reunión de 1972 cuando el asalto fascista y Jessie Enrique, que estaba presente en el local aquella noche, develaron la placa.

El acto es parte de las decenas de actividades que se están realizando, en todo el país, para conmemorar el 105 aniversario del PCU, el acto central se realizará el 19 de octubre en el Parque de los Aliados.
En ese marco cabe recordar que el 20 de setiembre se cumplieron 57 años del asesinato por la represión del pachequismo de Susana Pintos y Hugo de los Santos, militantes de la FEUU y de la UJC.