Afirmó Gustavo Petro que Colombia está frente al fin del conflicto entre el Estado y las organizaciones guerrilleras

El pasado 20 de julio en su intervención en la instalación de las cámaras legislativas el presidente de Colombia Gustavo Petro, reafirmó su decisión de avanzar hacia la Paz total.

Petro fue enfático cuando aseveró que el país se encontraba frente al fin del conflicto entre el Estado colombiano y la insurgencia de las guerrillas revolucionarias.

La afirmación de Petro ha sido considerada, según consignó el portal de noticias KaosenlaRed, como sólida y consistente, de tal forma que permite “dar el salto definitivo en la terminación de la violencia social y política que golpea a Colombia desde el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948”.

En ese sentido, se recuerda, que fue, justamente, la propuesta programática del Pacto Histórico en las pasadas elecciones presidenciales, las que determinaron la elección de Petro como presidente de la República.

Esta propuesta programática, junto con la aprobación del Plan de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la vida”, constituyen, se afirma por el medio de prensa, “el fundamento que le da sustento a la erradicación, en el corto y mediano plazo, de la violencia y el establecimiento de la paz”.

Para la derecha colombiana, la decisión del gobierno marca el fin de sus días en la política nacional lo que hace que la afirmación del presidente no constituya una improvisación, sino que “revela una convicción profunda al convocar al país a terminar el conflicto”.

Esta convicción, marca “una Hoja de ruta para la paz” que ha sido bien entendida por “la insurgencia guerrillera y el propio movimiento social, popular y democrático”.

Con ello, se agrega, “Petro lo que hace es recoger tal convicción colectiva y la voluntad nacional para jalonar la historia en la dirección que es” necesaria.

No se trata de que la actual propuesta de Paz total pueda ser presentada como “una colcha de retazos o una iniciativa incoherente”, que es la forma en que la presenta “la ultraderecha y la derecha” colombiana.

La Paz total impulsada por Petro, se afirma en la nota de KaosenlaRed,, “es la iniciativa más consistente y audaz formulada en las últimas décadas para dejar atrás la guerra colombiana” y en el curso de su desarrollo se considera que las actuaciones del presidente Gustavo Petro y el Comisionado de Paz Danilo Rueda, han sido las más congruentes “con las demandas colectivas de la sociedad y los sectores populares”.

Compartí este artículo
Temas