Alarma escasez de medicamentos en Suiza

Suiza atraviesa una importante escasez de todo tipo de medicamentos, informó la presidenta de pharmaSuisse, la asociación suiza de farmacéuticos.

En declaraciones a a diario Le Temps, Martine Ruggli-Ducrot pidió se tomaran acciones rápidas “para hacer frente a la escasez de medicamentos”.

Además de la escasez de medicamentos, de todo tipo Ruggli-Ducrot dijo que existen problemas “con los materiales de envasado, como los frascos”.

Estos, explicó “se producen principalmente en Ucrania”, por lo que “algunas farmacéuticas suizas están renunciando a comercializar medicamentos cuya producción les resulta demasiado cara”.

La situación motivó que el presidente de pharmaSuisse realizara un llamamiento a la cooperación con la Unión Europea.

«Es esencial”, dijo, “diversificar la producción continental para que Europa pueda ser más autónoma en caso de problemas en la cadena de suministro».

El hecho de que los principios activos necesarios para fabricar medicamentos se produzcan básicamente en Asia hace que dicha “alta concentración” genere un sistema “vulnerable», añadió.

A pesar de que en el país se encuentran dos de los mayores fabricantes de medicamentos del mundo, Roche y Novartis, así como “cientos de pequeñas empresas de biotecnología”, el país enfrenta una importante escasez de medicamentos, situación esta que ha sido objeto de noticias en el correr de los últimos tres meses.

De acuerdo al portal web drugshortage.ch, creada por el farmacéutico suizo Enea Martinelli, unos “1000 preparados de medicamentos con receta como mínimo estaban no disponibles frente a unos 450 en mayo de 2021”.

En ese mismo período de tiempo, la Oficina Federal de Abastecimiento Económico Nacional (FONES) informó que cerca de “140 medicamentos esenciales estaban agotados por tiempo indeterminado, retirados del mercado o había retrasos en la entrega”.

Contenido externo “Hemos conseguido un triste récord”, declaró en noviembre Martinelli a la televisión pública suiza SRF.

Aunque la carencia de medicamentos no es nueva en el país, la gravedad actual de la misma radica en que hace veinte años el desabastecimiento se producía en un mes, mientras que ahora se produce en 4,5 días.

“Es preocupante. Desde principios de año más de 150 medicamentos están agotados”, dijo un farmacéutico al diario Le Temps.

Un informe de la Oficina Federal de Salud Pública publicado en febrero subrayaba que “una de las principales razones” por las que el país no evitaba la limitación de medicamentos, se debía a la ausencia de una visión clara y completa del problema.

Compartí este artículo
Temas